Cultivar marihuanas puede ser algo hermoso de realizar, que te de paz y tranquilidad, que puedas aprender y, sobre todo, tener tus propias plantas.  Tras meses de planificación, consumo de agua y energía, querrás que tus plantas produzcan el mayor número posible de flores, además de que tengan gran calidad. Sin embargo, sea cual sea el método que elijas para cultivar cannabis, te pueden quedar restos de la planta.

Si cultivas plantas de marihuana, estarás de acuerdo que casi siempre, con el paso de los meses y los cultivos, te encontrarás con muchos restos: algunos cogollos pequeños que van quedando y cayendo, hojas pequeñas llenas de tricomas de manicurar cogollos, restos de los botes donde guardas tu cosecha, o ciertos cogollos que no te gustaron.

Por eso hoy te vamos a contar qué es lo que puedes hacer con esos restos para no desperdiciar ningún aspecto de la planta.

¿Qué hacer con los restos de tu planta de cannabis?

Aprovechar los restos de la cosecha puede parecer algo imposible. Sin embargo, le puedes encontrar diversos usos que te van a dar una posibilidad increíble de disfrutar, a su manera, esos cogollos, tallo, flores y demás que te quedaron.

La extracción con flores de marihuanas

Encuentras los restos de la cosecha, ya sea hojas de manicura con resina y cogollos pequeños, ¿y no sabes que hacer o decides tirarlos? Mejores úsalos para hacer una extracción y seguir disfrutando de los beneficios de tu cosecha.  

Existen miles de métodos de extracción para realizar concentrados de los principios activos del cannabis. Estos van a depender del material que tengas, la calidad o cantidad de extracción de cannabis que quieras obtener, el dinero que vayas a invertir en la extracción, etc. Teniendo en cuenta estos factores, a continuación deberás elegir entre uno u otro método.

Tipos de extracciones que puedes hacer con los restos de tu cosecha

En cuanto a los tipos de extracciones, los podríamos dividir en dos grupos principales: las extracciones sin solventes y las extracciones con solventes.

Extracciones sin solventes

Las extracciones sin solventes se caracterizan porque en ellas no se utilizan sustancias para disolver y arrastrar la resina, sino que se hace mediante métodos mecánicos. Al usar esta forma de extracción podrás encontrar varias técnicas:

Extracciones en seco: se trata de un tipo de extracción de cannabis tradicional mediante la cual se separan los tricomas de la materia vegetal sin tener que utilizar solvente alguno, únicamente mediante acciones mecánicas. Para ello son necesarios cogollos de marihuana, una malla, y movimiento para que los tricomas de desprendan.

Extracciones con agua: este es otro tipo de extracción que se caracteriza por el uso de agua e hielo y que no es tan conocida o tradicional como la extracción en seco. Esta técnica se basa en que los tricomas se rompen por el frío y son separados de hojas y cogollos mediante movimientos mecánicos.

Extracciones con solventes

Las extracciones con solventes son conocidas porque con ellas se utilizan sustancias para extraer el contenido de los tricomas.

Cocina con marihuana

Cuando se trata de realizar comestibles con marihuana, para los cuales podemos utilizar la flor de marihuanas, cogollos chiquitos y demás, automáticamente nos damos cuenta que este es uno de los métodos más saludables para consumir marihuana, pero que, asimismo, es de los métodos en que tiene los efectos más potentes.

Al consumir cualquier producto hecho con plantas de marihuanas, te darás ceunta que tardan más tiempo en hacer efecto (entre 30 y 60 minutos aproximadamente), pero cuando el efecto llega, es mucho de lo que parece, incluso más fuerte que fumar o vaporizar.

Eso sí, para que los comestibles tengan ese efecto tan característico y que puede hacer volar tu cabeza, lo ideal es que descarboxiles la marihuana o la extracción que vayas a usar para su elaboración. Cuando fumas o vaporizar marihuana, la descarboxilación se produce al calentar la marihuana.

Para la elaboración de comestibles de marihuana, puedes usar perfectamente restos de manicura y cogollos pequeños.

Realizar tinturas y cosmética

Más allá de las extracciones comunes que les contamos, con tu cosecha de marihuana también podrás elaborar tinturas y productos de cosmética con cannabis.

Podrás hacer maceraciones (tinturas o sérums), con flor de la marihuanas y/o extracciones. También una base de aceite de oliva, aceite de coco; hasta todo tipo de cremas, ideales para aliviar dolores articulares y crónicos.

Compost casero a base de hojas de marihuana

Si no eres muy fan de la cocina cannábica con flores cannábicas, la otra opción a la que puedes recurrir es a añadir las hojas a tu compost casero y aprovechar así sus nutrientes para un futuro cultivo. De esta manera, aprenderás que hacer con las hojas de canabis, reducir el uso de fertilizantes químicos y agregar tanto las hojas, la flor de mariguana, sus ramas y demás y de esta manera, evitarás generar basura donde, en realidad, hay una fuente de vida.

Además, si llegas a hacer un compost casero te darás cuenta de que esta es la forma más sencilla de obtener un cultivo orgánico. Lo increíble de realizar esto es que verás como la naturaleza nos ofrece una excelente tierra para el cultivo de marihuana.

Papel de cannabis

Aunque pueda ser algo laborioso y medio complejo de hacer, podrás utilizar la rama de mota y los tallos de la marihuana, los cuales pueden convertirse en papel y ayudar a reducir la tala de árboles en el planeta. Para poder realizar esto simplemente necesitarás una mosquitera grapada a un marco de madera para tener una superficie plana donde colar la pulpa de los tallos y una licuadora.

Estos y otros múltiples usos podrás darle a la planta de marihuana. Como habrás visto, se trata de un cultivo versátil, al que puedes sacarle provecho, sin desperdiciar sus partes, aprovechar incluso aquello que parece desperdicio. ¿Adónde más podrías encontrar una planta así? Es difícil, así que lo mejor es aprovechar los increíbles beneficios que nos da la planta y, además, experimentar con todas las diferentes posibilidades que nos ofrece.

Publicaciones similares