Hablar del cannabis y contar su historia nos remonta a muchos años en el pasado. A pesar de que esta planta tomó mayor protagonismo en el siglo actual, gracias a las tecnologías de la información, se pudo verificar que el cannabis se remonta a unos 100 millones de años. Pero lo que ha marcado a esta planta es su relación con la especie humana.

En Argentina, por ejemplo, la relación entre la gente y esta planta tuvo un gran cambio y desarrollo positivo. Estos últimos 4 años fueron cruciales para que se avance en el estudio y la legalización en aspectos medicinales y terapéuticos del cannabis. No solo por la creación del REPROCANN, sino también porque se crearon especializaciones para médicos en endocannabinología, es decir, diplomaturas y posgrados orientados al tratamiento de patologías con dicha planta. 

Sin embargo, pese a todo el avance en términos legales tras extensas sesiones en las legislaturas, conocimientos y desvinculación de prejuicios, aún es muy difícil poder contactar, como paciente, a un especialista en la materia, es decir, un médico especializado en endocannabinología que pueda trabajar a la par con cualquier tratamiento que el paciente tenga y orientarlo en la medicina cannábica con conocimientos científicos.

Es debido a esta problemática que, desde Cosechalibre, se decidió avanzar en el desarrollo de una plataforma que permita a los pacientes contactarse con estos médicos y, de esta manera, poder sacarse todas las dudas que tengan respecto al consumo de cannabis terapéutico. 

Con el objetivo de fomentar el conocimiento cannábico, recreativo, legal y terapéutico en la región, desde la plataforma comentaron que, básicamente, la idea de crear este servicio fue gracias a la demanda de los usuarios. “Ya vimos como las legislaturas nacionales se ampliaron en pro del cannabis, como una alternativa para la medicina tradicional. Es así que se decidió darle un giro académico a todo esto que está pasando a nivel nacional.”

Asimismo, aseguran que lo que más les costó al momento de materializar el proyecto, fue bajar esa idea a la realidad. Cuentan que captar al usuario en el aspecto medicinal no fue mayor desafío porque ya hay una gran comunidad por detrás que apoya a Cosechalibre. El tema que fue más complicado de llevar a cabo fue contactar a los médicos que les gustase el proyecto, que estén en la misma línea que la empresa, que les guste la propuesta. “Cuando tuvimos el primer sí de unos médicos, que ya estaban en la comunidad cannabica de Cosecha, fue una alegría total.”

“Es increíble la respuesta que se tuvo. Se postularon médicos que no tenían especialidad en endocannabinologia y  eso es genial: si te gusta el proyecto estamos con las puertas abiertas para vos y la verdad que sería genial que podamos abarcar mucho más desde el área medicinal”.

¿Cómo funciona la plataforma? 

Es muy fácil ingresar y poder ser parte de esta comunidad cannábica/medicinal: el paciente ingresa la plataforma, selecciona el servicio o especialidad que necesita y, una vez hecho esto, se selecciona el profesional que se adecue al gusto y necesidad de la persona. 

Luego se selecciona fecha y hora para realizar el encuentro se hace via zoom, el cual será más o menos de 30 minutos, de acuerdo al caso, y estará filmado. “Lo espectacular de este proyecto es que uno puede acceder desde cualquier parte del mundo”. 

Además de poder conectar pacientes que usan cannabis con fines medicinales con médicos especialistas, la idea de este proyecto es que alcance no sólo a todo el país, sino también a países vecinos que están en una situación similar a la de Argentina. 

Con el objetivo de continuar creciendo, se buscará, más adelante, generar un encuentro con los médicos que trabajan con Cosechalibre, darles cursos y capacitaciones, para poder crear una gran comunidad cannabica.

Ahora que hay más avances en la materia, que más investigaciones se están realizando para poder acceder a alternativas de tratamientos con cannabis, teniendo en cuenta que hay muchas personas que lo usan para tratar diferentes patologías y dolencias, ahora todos podrán acceder a este servicio y tener una guía profesional y confiable que les dará las herramientas necesarias, de acuerdo al caso, para continuar usando las propiedades milenarias de esta planta y mejorar su calidad de vida. 

Te puede interesar…