¿Como hacer té de marihuana?
El té de marihuana es una bebida que se prepara infusionando hojas de cannabis en agua caliente. Aunque el té de marihuana puede proporcionar ciertos beneficios potenciales para la salud, es importante tener en cuenta que no produce los mismos efectos psicoactivos que fumar o consumir marihuana de otras formas.
Paso a paso para hacer té de cannabis:
- Recolecta hojas de marihuana: Utiliza hojas frescas o secas de la planta de cannabis. Las hojas pueden ser de variedades ricas en CBD (cannabidiol) o bajas en THC (tetrahidrocannabinol) para evitar efectos psicoactivos.
- Tritura las hojas: Pica las hojas en trozos más pequeños para facilitar la infusión.
- Calienta el agua: Hierve agua en una olla.
- Agrega las hojas de marihuana al agua caliente: Una vez que el agua esté hirviendo, agrega las hojas de marihuana y reduce el fuego para que el agua hierva a fuego lento.
- Infusión: Deja que las hojas de marihuana se infundan en el agua caliente durante unos 30 minutos.
- Cuela el té: Después de la infusión, cuela el té para eliminar las hojas de marihuana y obtener una bebida líquida.
Lo ideal es beberlo en el momento sin dejar que se enfríe, ya que cuando la temperatura vaya bajando, las células de la mantequilla se separarán de las del agua. Si lo hemos hecho con la leche podremos dejarlo reposar a temperatura ambiente, porque la leche, al tener un estado líquido normalmente, no se solidificará como haría la mantequilla.

Para qué sirve la hoja de mariguana?
Las hojas de marihuana tienen diversos usos y propiedades, aunque es importante destacar que su contenido de cannabinoides, como el THC (tetrahidrocannabinol) y el CBD (cannabidiol), es significativamente menor que el de los cogollos de la planta. Aun así, las hojas de marihuana pueden ser aprovechadas de diferentes maneras:
- Infusiones: Las hojas de marihuana pueden utilizarse para hacer té de marihuana, que puede tener efectos relajantes y, en algunos casos, propiedades terapéuticas debido al contenido de cannabinoides.
- Alimentos y bebidas: Algunas personas incorporan las hojas de marihuana en recetas de cocina, como en batidos, ensaladas, o productos horneados, aunque es importante tener en cuenta que su sabor puede ser fuerte y terroso.
- Extractos y aceites: Aunque el contenido de cannabinoides es menor en las hojas, aún pueden utilizarse para extraer pequeñas cantidades de CBD u otros componentes beneficiosos, que luego pueden ser incorporados en aceites o productos de bienestar.
- Fertilizante orgánico: Las hojas de marihuana también pueden utilizarse como abono o fertilizante orgánico para otras plantas, ya que contienen nutrientes que pueden enriquecer el suelo.
- Artesanía y manualidades: En algunos casos, las hojas de marihuana secas se utilizan para propósitos creativos, como la creación de arte o manualidades.
Es importante destacar que el uso de hojas de marihuana para fines recreativos o medicinales puede tener efectos muy limitados debido a su bajo contenido de cannabinoides. La mayor concentración de cannabinoides se encuentra en los cogollos de la planta, y son estos los que generalmente se utilizan para obtener los efectos psicoactivos o medicinales deseados.

Recetas con cannabis
Manteca cannabica
Aunque parezca que saber como hacer manteca cannabica sea una cuestión solo para expertos, les venimos a decir que no es así. La preparación es sencilla y la pueden hacer en casa.
Lo increíble de hacer manteca de cannabis es que te puede servir para miles de comidas dentro de la cocina cannabica.
Para hacerla necesitarás 1 libra de manteca margarina o la que uses para cocinar y 1/2 onza de marihuana triturada. Derrite la manteca en una sartén y añade la marihuana. Deja que se cocine a fuego lento hasta que la mantequilla tome una tonalidad verde debido a la hierba. Cuela la mezcla con un colador y enfríala en la heladera. Luego ya tendrás tu manteca de marihuana personal para usar en las comidas que quieras: desde recetas cannabicas dulces a saladas, no hay límites para su uso.
Brownie de marihuana
Todos hemos oído hablar de esos famosos postres y para los fanáticos del chocolate y el cannabis es la receta de base que todos deberían hacer.
Para hacerlos de la forma más fácil posible, lo mejor sería que te consigas una caja de brownie de tu marca preferida. Obviamente también necesitarás hierba. Para hacer estos brownie locos recomendamos de 4 a 18 gramos de marihuana.
A continuación, deberás calentar la cantidad de aceite indicado en la caja y agregar la hierba a la sartén. La hierba y el aceite deberán cocinarse a fuego lento o medio durante unos 30 minutos.
Luego deberás colar la hierba y añadir el aceite a la mezcla para brownie. A continuación sigue las instrucciones de la caja para tener, finalmente, un delicioso brownies con marihuana.

Aceite de cannabis
Hay muchas recetas relacionadas a como hacer aceite de cannabis, pero les traemos una que es sencilla, ya que no conlleva ningún tipo de elaboración y tan solo hace falta un poco de paciencia y utilizar marihuana de calidad.
Entonces, ¿como se hace el aceite de cannabis? Aquí te dejamos el paso a paso:
- lava la marihuana en agua caliente (limpia y descarboxila la marihuana a la vez). También se puede descarboxilar al horno.
- prepara un recipiente de cristal con la capacidad suficiente para el aceite que vamos elaborar.
- introduce en el recipiente el aceite de oliva virgen extra que más te guste o el que creas que puede macerar de forma especial con la marihuana que hayas seleccionado. Recuerda que puede ser rica en CBD, rica en THC o ambas.
- introduce unos 20-25 gr de marihuana seca, curada y sin triturar.
- déjala macerar lugar oscuro y seco durante un par de semanas y remueve de vez en cuando para que la marihuana suelte sus componentes.
- una vez ha trascurrido este tiempo ya está listo para su uso o consumo.
- no retires la marihuana del interior del recipiente de cristal.
- si la mezcla resulta demasiado potente, entonces deposita el contenido en un nuevo recipiente de cristal y añade ¼ parte de aceite de oliva virgen extra para suavizar el efecto. Agita con energía y déjalo un par de días en reposo a oscuras para que fragüe perfectamente.
- ya tienes listo el aceite de cáñamo para su uso de forma sublingual, tópico o como complemento alimenticio.
Aceite de cannabis beneficios:
- Dolores musculares y artritis
Puede ser un tratamiento efectivo para el dolor crónico y la artritis, y se ha demostrado que es más efectivo que muchos otros medicamentos tradicionales. - Ansiedad
El THC puede tener un efecto relajante en el sistema nervioso y ayudar a reducir la ansiedad. - Náuseas y vómitos
El cannabis ha sido utilizado durante décadas como un tratamiento para las náuseas y los vómitos causados por la quimioterapia y otras afecciones médicas. - Epilepsia
Algunos estudios sugirieron que el cannabis puede ser efectivo en la reducción de las convulsiones en pacientes con epilepsia. - Glaucoma
El THC y otros cannabinoides presentes en el cannabis pueden reducir la presión intraocular y ayudar a prevenir la progresión del glaucoma.