¿Qué es el “Registro del Programa de Cannabis” (REPROCANN)?
El REPROCANN es una base de datos diseñada para poder registrar a aquellas personas que cuenten con las condiciones para acceder a un cultivo controlado de la planta de Cannabis, con fines de tratamiento medicinal, terapéutico y/o paliativo del dolor creada a través del decreto 883/20, que regula la Ley Nº 27.350 (Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus derivados). Una vez que el Ministerio de Salud de la Nación autoriza el certificado, concluye la inscripción.¿Quiénes puede inscribirse a Reprocann?
La inscripción es gratuita, pero es requisito excluyente contar con indicación médica de uso de cannabis y sus derivados por parte de un profesional médico, si todavía no tenes medico, podemos vincularte con uno haciendo click acá. Hay 4 perfiles de inscripción al Reprocann existentes:- Persona en tratamiento con fórmulas con cannabis medicinal. Esta opción de perfil tiene dos opciones, o inscribirse como persona en tratamiento o hacerlo como representante legal de la persona, lo que permite cultivar en nombre de alguien que no lo pueda hacer en su domicilio.
- Cultivo o tenencia de planta o derivados del cannabis para uso medicinal.
- Médico, profesional de la salud que prescribe cannabis con fines medicinales.
- ONG (Organizaciones No Gubernamentales) vinculadas a la salud.
- Paso 1: Lo primero que necesitas en un usuario en la aplicación de MiArgentina.
- Paso 2: Ahora, a inscribirse en el REPROCANN como paciente. OJO ACÁ: El perfil que hay que elegir es el que dice “Persona en tratamiento con fórmulas con cannabis medicinal”. En este paso, nos van a pedir datos como el nombre y apellido, DNI y fecha de nacimiento.
- Paso 3: En esta parte del proceso tenemos que llenar datos como: Obra social, correo electrónico, teléfonos, dirección de residencia y por último, domicilio de cultivo, ósea donde va a estar fisicamente el cultivo. La dirección de residencia y de cultivo puede ser diferente si, por ejemplo, cultivas como representante legal de otra persona. Solo se permite un cultivador por domicilio registrado.
- Paso 4: Una vez ingresados todos los datos personales se crea el código de vinculación. El siguiente paso es contactar un médico inscripto en REPROCANN, tener una consulta y enviarle el código de vinculación para poder continuar con el registro. Es importante entender que el registro lo inicia el paciente, y el que lo finaliza es el profesional de la salud, utilizando el código de vinculación.
- Paso 5: Por último, y una vez que las vinculaciones estén correctas, la solicitud pasa a APROBADO y ya se puede descargar el certificado.