Mejores canciones acerca de la marihuana | Cosechalibre

Carrito

cerrar

Mejores canciones acerca de la marihuana

La marihuana ha sido una fuente de inspiración en la música a lo largo de los años. A menudo, las canciones que hablan sobre la marihuana exploran la relación de la gente con esta planta, sus efectos y su cultura. Desde letras humorísticas hasta himnos de adoración, aquí hay una lista de algunas de las mejores canciones que tratan sobre la marihuana.

1. «Dooo It!» – Miley Cyrus (2015)

Miley Cyrus nos brindó un himno a la marihuana con «Dooo It!» en 2015. Aunque ha dejado de fumar desde entonces, esta canción celebra la hierba con un toque de humor y rebeldía.

2. «Addicted» – Amy Winehouse (2006)

Amy Winehouse abordó su relación con la marihuana en «Addicted.» La canción trata de la necesidad de reemplazar lo que has tomado de tus amigos.

3. «Because I Got High» – Afroman (2000)

Afroman nos hizo reír y reflexionar con su canción «Because I Got High.» En esta pista, el cantante aborda cómo el consumo de marihuana puede afectar nuestras responsabilidades cotidianas.

4. «Gin and Juice» – Snoop Dogg (1993)

Snoop Dogg es conocido por su amor por la marihuana. «Gin and Juice» es una oda al cultivo hidropónico y al disfrute de la vida, independientemente de tus circunstancias.

5. «Hits From the Bong» – Cypress Hill (1993)

Cypress Hill, un grupo asociado con la cultura del cannabis, nos trae «Hits from the Bong». La canción captura esa sensación relajada y eufórica que acompaña a fumar de una pipa de agua.

6. «Kaya» – Bob Marley (1978)

Bob Marley, una leyenda del reggae, cantó sobre «Kaya», término jamaicano que se refiere a la marihuana. Esta canción transmite una sensación de relajación y felicidad.

7. «Sweet Leaf» – Black Sabbath (1971)

En «Sweet Leaf», Black Sabbath comienza con la tos de Tony Iommi y presenta un icónico riff de guitarra. La canción se inspira en la marihuana y la pasión no correspondida.

8. «Got to Get You Into My Life» – The Beatles (1966)

Aunque parece una canción de amor, Paul McCartney reveló que esta pista es un homenaje a la marihuana y cómo influyó en su creatividad.

9. «How High» – Redman y Method Man (1995)

Redman y Method Man lanzaron este himno de la hierba en 1995, celebrando la experiencia de fumar marihuana.

10. «Saca, Prende y Sorprende» – Cultura Profética (2014)

La banda de reggae puertorriqueña Cultura Profética compuso esta canción como parte del debate sobre la despenalización de la marihuana.

11. «Cannabis» – Ska-P (1996)

Ska-P aboga por la legalización del cannabis en esta canción y critica la mala calidad y los altos precios.

12. «Clandestino» – Manu Chao (1998)

Manu Chao menciona la marihuana y su influencia en su música en «Clandestino.»

Estas canciones abordan la marihuana desde diversas perspectivas y estilos musicales. Ya sea con humor, crítica social o amor por la planta, estas canciones son una expresión artística de la relación entre la música y el cannabis. Si estás buscando canciones que traten sobre la marihuana o simplemente quieras disfrutar de la música inspirada en esta planta, estas pistas son una excelente opción.

Películas para ver Fumado: Las mejores opciones para una cannábica

  1. “The Big Lebowski” (1998) – Dirigida por los hermanos Coen, esta comedia sigue las hilarantes desventuras de “The Dude” mientras busca resolver un caso de identidad equivocada y se ve envuelto en situaciones absurdas.
  2. “Pineapple Express” (2008) – Esta comedia de acción cuenta la historia de un fumador casual y su traficante cuando se ven envueltos en una persecución después de presenciar un asesinato.
  3. “Half Baked” (1998) – Esta comedia sigue a tres amigos que intentan recaudar dinero para liberar a su amigo encarcelado por vender marihuana medicinal. Prepara risas y escenas surrealistas.
  4. “Up in Smoke” (1978) – Esta película es un clásico de Cheech y Chong, dos icónicos comediantes de marihuana. Sigue las aventuras de estos dos personajes en una serie de situaciones absurdas y cómicas.
  5. “Dazed and Confused” (1993) – Ubicada en la década de 1970, esta película sigue a un grupo de adolescentes durante la última noche de escuela secundaria, donde se divierten y exploran temas de identidad y libertad.
  6. “Fear and Loathing in Las Vegas” (1998) – Basada en la novela de Hunter S. Thompson, esta película cuenta la historia de un periodista y su abogado mientras viajan a Las Vegas y se sumergen en una serie de experiencias psicodélicas y alucinantes.
  7. “Harold & Kumar Go to White Castle” (2004) – Dos amigos, Harold y Kumar, se embarcan en una odisea nocturna para satisfacer su antojo de hamburguesas en White Castle, enfrentando situaciones cómicas y delirantes en el camino.
  8. “The Breakfast Club” (1985) – Aunque no es una película centrada en la marihuana, esta icónica película sigue a cinco estudiantes de secundaria que, durante un día de detención, se conocen, comparten experiencias y reflexionan sobre sus vidas.
  9. “Across the Universe” (2007) – Un musical psicodélico que sigue la historia de amor de un joven británico y una chica estadounidense durante la década de 1960, mientras exploran los cambios culturales y políticos de la época al ritmo de las canciones de The Beatles.
  10. “Requiem for a Dream” (2000) – Un drama intenso y visualmente impactante que cuenta la historia de cuatro personas atrapadas en las trampas del abuso de drogas y cómo afecta sus vidas de manera devastadora.
  11. “Pink Floyd: The Wall” (1982) – Basada en el álbum conceptual de Pink Floyd, esta película combina música y animaciones psicodélicas para contar la historia de un músico y su lucha interna.
  12. “A Scanner Darkly” (2006) – Un thriller de ciencia ficción que sigue a un agente encubierto que se infiltra en un grupo de adictos a la droga y se ve atrapado en una espiral de paranoia y alucinaciones.
  13. “Waking Life” (2001) – Una película animada que explora temas filosóficos y existenciales a través de una serie de conversaciones surrealistas y visuales psicodélicas.
  14. “Scott Pilgrim vs. the World” (2010) – Esta comedia de acción sigue a Scott Pilgrim mientras lucha contra los exnovios malvados de su nueva novia en una serie de enfrentamientos estilizados y llenos de efectos visuales.
  15. “The Beach Bum” (2019) – Una comedia extravagante sobre un escritor bohemio y despreocupado que vive la vida al máximo mientras busca inspiración y diversión.
  16. “Samsara” (2011) – Un documental visualmente impresionante que recorre el mundo y muestra una serie de imágenes de lugares y culturas diferentes, provocando reflexiones sobre la vida y la existencia.
  17. “Interstellar” (2014) – Dirigida por Christopher Nolan, esta épica película de ciencia ficción sigue a un grupo de astronautas en un viaje interestelar en busca de un nuevo hogar para la humanidad. Con impresionantes efectos visuales y una emocionante banda sonora, es una experiencia inmersiva perfecta para ver fumado.
  18. “The Rocky Horror Picture Show” (1975) – Este clásico musical de culto es una experiencia única llena de extravagancia, música pegadiza y personajes excéntricos. Con una trama absurda y una participación activa de la audiencia, te asegurará una noche de diversión y risas.
  19. “Eternal Sunshine of the Spotless Mind” (2004) – Esta película de ciencia ficción y romance cuenta la historia de una pareja que decide borrar los recuerdos de su relación fallida. Con un guion ingenioso y reflexivo, te hará reflexionar sobre el amor y la memoria.
  20. “Alice in Wonderland” (2010) – Una versión visualmente impresionante del clásico cuento de Lewis Carroll, dirigida por Tim Burton. Sumérgete en un mundo de fantasía y surrealismo mientras acompañas a Alicia en su viaje por el País de las Maravillas.
Scroll To Top
Utilizamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra tienda. Al navegar por este sitio web, usted acepta el uso de cookies.