En la búsqueda de una noche de descanso reparador, el cannabis emerge como una opción cada vez más popular. Con su capacidad para inducir la relajación y aliviar el estrés, esta planta milenaria ha capturado la atención de aquellos que buscan mejorar la calidad de su sueño.

Desde sus propiedades sedantes hasta su capacidad para aliviar la ansiedad, el cannabis se presenta como una alternativa natural para aquellos que luchan por conciliar el sueño y mantener un descanso profundo. En esta exploración, descubriremos cuales son los efectos de la marihuana en el ámbito del sueño y como puede desempeñar un papel crucial en la mejora de tus hábitos de sueño y en la búsqueda de un descanso nocturno reparador.

La marihuana produce cansancio y sueño: anatomía de un sueño reparador

Una encuesta exhaustiva, realizada en 2022 entre más de 27,000 usuarios de marihuana con fines medicinales en los Estados Unidos y Canadá, reveló que casi la mitad de los encuestados consideraron el sueño como una motivación principal para su consumo.

Sin embargo, comprender cómo exactamente porque cuando fumo me da sueño resulta un desafío, dada la limitada cantidad de estudios disponibles y la tendencia de sus resultados a ser contradictorios, según señaló Vyga Kaufmann, profesora adjunta de Psicología y Neurociencia en la Universidad de Colorado Boulder.

Los dos compuestos principales activos en el cannabis, el tetrahidrocannabinol (THC) y el cannabidiol (CBD), parecen influir en el sueño de maneras divergentes, según explicó Cinnamon Bidwell, psicóloga clínica y profesora adjunta de ciencias cognitivas en la misma universidad.

Dormir con la pálida: lo que dicen del THC y el CBD

Por ejemplo, investigaciones limitadas sugieren que dosis bajas de THC pueden mejorar el sueño, mientras que dosis altas podrían tener el efecto opuesto, mientras que con el CBD, ocurre lo contrario. La variedad de productos de cannabis disponibles, cada uno con diferentes proporciones de estos compuestos, complica aún más la comprensión de su relación con el sueño.

A pesar de estas dificultades, un análisis de 26 estudios publicado en 2020 señaló «datos preliminares prometedores» que sugieren que los tratamientos con cannabinoides, incluyendo tanto el THC como el CBD, podrían ser investigados como opciones terapéuticas para trastornos del sueño como el insomnio, la apnea del sueño, el síndrome de piernas inquietas y las pesadillas relacionadas con el trastorno de estrés postraumático.

Marihuana para dormir: ¿Cómo influye la forma de consumo?

Además, la forma en que se consume el cannabis puede influir en sus efectos sobre el sueño y la somnolencia, como señala Ashima Sahni, especialista en sueño y neumóloga de la Facultad de Medicina de la Universidad de Illinois.

Los productos de consumo oral, como las pastillas o comestibles, tienen un inicio de acción más lento pero una duración prolongada, mientras que la inhalación produce efectos más rápidos pero menos duraderos. Sin embargo, Sahni advierte que la vaporización y el fumar pueden acarrear riesgos para la salud, como daño pulmonar e inflamación de las vías respiratorias.

Gotas de cbd para dormir: sus beneficios

Entre los múltiples beneficios que ofrece el uso de CBD para mejorar el sueño, destaca su capacidad para mitigar la ansiedad y el estrés, factores que con frecuencia obstaculizan la relajación y la conciliación del sueño.

El aceite de cbd para dormir ha demostrado ser eficaz en la reducción de estos síntomas, lo que puede contribuir a un descanso más reparador. Además, se ha observado que el CBD tiene propiedades analgésicas y antiinflamatorias, lo que puede ser beneficioso para aliviar el dolor, la inflamación y los trastornos crónicos que a menudo afectan la calidad del sueño.

Cómo aprovechar los beneficios del aceite de cbd para dormir

Existen diversas formas de consumir CBD, entre las que se incluyen aceites, cápsulas, comestibles, lociones tópicas, así como mediante fumar y vapear. Entre estas opciones, los aceites de CBD son una de las formas más comunes y efectivas de ingerir este compuesto.

Para utilizar aceite de cannabis para dormir (con CBD) con fines de mejorar el sueño, es crucial encontrar un producto de alta calidad que cumpla con estándares rigurosos. Una vez que se haya obtenido el aceite adecuado, es importante determinar la dosis apropiada en función del peso corporal, la experiencia previa con el CBD y la gravedad de los síntomas de insomnio. Se recomienda comenzar con una dosis baja y aumentar gradualmente hasta encontrar el nivel óptimo para cada individuo.

El mejor método: aceite de cbd para dormir

El método más común para consumir aceites de CBD es la administración sublingual. Esto implica colocar unas gotas de aceite debajo de la lengua y mantenerlas allí durante al menos 30 segundos antes de tragarlas.

Este proceso permite que el CBD se absorba directamente en el torrente sanguíneo a través de los capilares presentes en la mucosa sublingual, lo que facilita su llegada rápida al organismo y sus efectos.

Si se prefiere combinar el CBD con alimentos o bebidas, es importante elegir alimentos con un alto contenido de grasas saludables, ya que el CBD se une a las grasas y se absorbe mejor en presencia de estas.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la ingestión de CBD con alimentos puede retardar la aparición de sus efectos, ya que primero debe pasar por el sistema digestivo antes de ser absorbido por el torrente sanguíneo.

Thc o cbd para dormir: sus beneficios en el sueño

El tetrahidrocannabinol (THC), componente responsable de los efectos psicoactivos conocidos como «high», también juega un papel crucial en la inducción del sueño. Por tanto, para lograr resultados efectivos, se requiere una variedad de marihuana que contenga tanto THC como cannabidiol (CBD), que posee beneficios médicos.

No obstante, es importante tener en cuenta que este enfoque no debe considerarse como una solución permanente, ya que la supresión del sueño REM, una función cognitiva vital, podría impactar negativamente en la calidad del descanso.

Esta medida se reserva como último recurso cuando se han agotado otras opciones sin éxito.

Cbd para dormir opiniones y evidencia anecdótica sobre el efecto de la marihuana en el sueño

Existen numerosos relatos anecdóticos que sugieren que la marihuana puede mejorar la calidad del sueño. Un estudio reciente realizado por un grupo de científicos israelíes buscó comprender mejor este fenómeno, centrándose en si la marihuana podría beneficiar a pacientes con dolor crónico para conciliar el sueño.

Los resultados de este estudio, publicado en la prestigiosa revista médica BMJ, revelaron que, a corto plazo, el consumo de marihuana ayudó significativamente a los participantes con insomnio a conciliar el sueño durante la noche de manera rápida y efectiva.