Muchas de las lámparas o iluminarias que se utilizan para cultivar marihuana en interior necesitan un balasto o balastro. Por eso, en esta oportunidad te vamos a enseñar qué es y cómo elegir un balastro según el tipo de iluminación que vayas a usar.
En primer lugar: ¿Que es balastro? Un balastro es un equipo que tiene una función muy importante: mantener estable y limitar la intensidad eléctrica de una lámpara. Los balastros siempre serán necesarios cuando utilizamos lámparas de tipo MH, HPS y LEC, y ya vienen incorporados en los fluorescentes y lámparas CFL.
Los balastros son esenciales en los sistemas de iluminación para cultivar marihuana en interiores.

Cómo funcionan los diferentes tipos de balastros
En la actualidad encontramos dos tipos de balastros para el cultivo de marihuana en interior: magnéticos y eléctricos. Ambos son conocidos por trabajar manteniendo estable y limitando la intensidad eléctrica que va a recibir nuestra lámpara de cultivo. A continuación te contamos para que sirve cada balasto o balastro.
Balastro magnético
Los balastros magnéticos son elementos esenciales para gestionar la electricidad en los sistemas de iluminación. Cuando este se conecta a la red eléctrica, este tipo de lampara con balastro canaliza energía a través de bobinas para regular la cantidad de electricidad que llega a la lámpara. No obstante, este proceso genera un considerable calor, por lo que es crucial contar con un sistema de enfriamiento eficaz para salvaguardar las plantas de temperaturas elevadas.
Antes de elegir este tipo de balastos ten en cuenta que pueden llegar a perder mucha energía en forma de calor, y unos pocos balastros magnéticos pueden hacer subir la temperatura de la habitación.
Balastro electronico
Los balastros electrónicos son dispositivos muy avanzados que llegan a emplear semiconductores y componentes electrónicos para regular con precisión el voltaje que llega a una bombilla.
Su estructura incluye aletas en los laterales que posibilitan la refrigeración por aire, contribuyendo a controlar la temperatura del dispositivo. Para asegurar su eficiencia, es fundamental mantener estos dispositivos en un lugar bien ventilado.
Beneficios de los balastros electrónicos
- Eficiencia energética: generan menos calor en comparación con sus contrapartes magnéticas debido a su capacidad para transformar la energía en lugar de disiparla. Esto implica que utilizan más energía para iluminar la bombilla en lugar de generar calor.
- Control de potencia: Muchos balastros electrónicos incluyen un regulador de intensidad incorporado, permitiendo ajustar la salida de potencia de la bombilla. Esto no solo proporciona un control más preciso sobre la iluminación, sino que también puede contribuir a reducir el consumo de energía.
- Detección de polaridad: Los balastros electrónicos pueden identificar los polos de las bombillas, simplificando la instalación de equipos con polaridades. Esto elimina la necesidad de ser precavido al instalar la bombilla, ya que simplemente se puede enchufar y utilizar.

Balastros electrónicos vs magnéticos: ¿Cuál es la mejor opción?
Cuando seleccionas un balastro para tu sistema de iluminación, es crucial tener en cuenta las diferencias fundamentales entre los balastros electrónicos y magnéticos. A pesar de que ambos desempeñan la función básica de controlar la corriente eléctrica, presentan variaciones notables en su rendimiento, eficiencia y características.
- Costo y eficiencia: Los balastros electrónicos pueden llegar a tener un costo inicial más alto que los magnéticos. Aún así, su mayor eficiencia energética puede llegar a resultar en ahorros significativos a largo plazo, compensando el costo inicial.
- Generación de calor: Los balastros magnéticos son conocidos por generar más calor que los electrónicos, por lo que puede llegar a necesitar algunas medidas adicionales de enfriamiento para mantener un ambiente de crecimiento óptimo.
- Peso: Los balastros electrónicos son, a nivel general, más ligeros que los magnéticos, lo que puede facilitar su instalación y manejo.
- Control de potencia: es muy común observar que los balastros electrónicos vengan, a menudo, con un potenciómetro que permite ajustar la potencia de la luz emitida. Esto puede llegar a proporcionar un mayor control sobre las condiciones de iluminación.
- Vida útil de la bombilla: Las bombillas pueden durar más cuando se utilizan con balastros electrónicos, lo que puede reducir los costos de reemplazo.
- Tiempo de rearme: Los balastros magnéticos pueden llegar a tardar más en rearmarse después de un corte de energía.
- Consumo de energía durante el encendido: Los balastros magnéticos pueden consumir el doble de energía durante el encendido en comparación con los electrónicos.
- Ruido y vibraciones: Los balastros magnéticos suelen ser más ruidosos y vibrantes que los electrónicos.
- Tipo de corriente: Los balastros electrónicos transforman la corriente de forma continua, mientras que los magnéticos transmiten corriente alterna.
Tipos de balastros recomendados
El balastro electrónico Spiderlux Digital 600 W goza de una amplia reputación como uno de los mejores en su categoría. Diseñado para utilizarse con bombillas de 600 W E40, este dispositivo se construye con materiales de alta calidad que aseguran una eficiencia cercana al 100%.
Además, minimiza el desperdicio de energía, garantizando que la mayor parte de la energía consumida se destine a iluminar la planta. A pesar de su alta eficiencia, el dispositivo emite muy poco calor, contribuyendo así a mantener un entorno de crecimiento óptimo.
Con respecto a los balastros magnéticos, el que más recomendamos es el Balastro SpiderLux Magnético 600w, el cual se ha ganado el reconocimiento al ser uno de los más eficientes del mercado. Este dispositivo destaca por su facilidad de uso, gracias a su conexión Plug & Play, que simplifica enormemente el proceso de instalación. Además, se caracteriza por ofrecer un rendimiento excepcional y una eficacia inigualable.
Sea cual sea el balastro que vayas a elegir, deberás tener en cuenta tu espacio de cultivo, el tipo de plantas que tienes, las luces, el espacio, si cuentas con ventilación o no y demás factores que te comentamos más arriba. Es muy importante que hagas un análisis exhaustivo de cada aspecto para que tus plantas crezcan sanas y fuertes. Al fin y al cabo, todo se trata de obtener unos cogollos de buena calidad, altos en THC y que tengan un sabor riquísimo.