¿Qué cultivar en invierno?
Muchos se preguntan ¿Cuáles son las mejores plantas para cultivar en invierno? Y aunque no parezca, hay muchas.
Así como hay plantas que necesitan de mucho y prolongado sol para poder crecer, también hay otras a las que el calor no es su gran aliado y necesitan del frío para crecer fuertes y nutritivas.
¿Qué se puede cultivar, entonces, bajo este clima frío, lluvioso y ventoso? Las verduras invernales por excelencia son las brásicas, es decir, un género de plantas muy amplio en el que se incluye el repollo, el brócoli, la coliflor, la rúcula, el nabo y las mostazas, entre muchísimas otras.
Pero la elección de lo que vamos a querer cultivar siempre va a estar condicionado por el espacio de tierra que tengamos disponible: si es poco, ya sea una maceta o una pequeña huerta en el balcón o la terraza, se recomienda cultivar variedades de lechuga invernales como la española, la reina de mayo y la marina, rúcula, mizuna (o berro japonés), cilantro, orégano y ciboulette.
También podemos agregar a este grupo de verduras de invierno a la espinaca, la acelga y, si hay algo más de tierra, el rabanito.
Para quienes cuentan con una buena cantidad de espacio verde y tierra fértil, tienen más opciones disponibles: repollo, coliflor, kale, brócoli, pak choi, acelga, cebolla, zanahoria e incluso legumbres.
Prevención de las heladas
Pese a que, como vieron, hay muchas plantas brásicas, no todas lo son. Por lo tanto, no podrían soportar las heladas, ese frío que baja a primera hora como escarcha y que suele quemar a las plantas menos aptas para resistirlas.
Para prevenir esto se recomienda cubrir de alguna forma los vegetales, ya sea con plástico, mantos térmicos o con túneles: en este caso se usan unos aros de alambre a los que les ponemos un plástico encima. Si tienes un pequeño huerto, lo adecuado sería cubrirlo con una botella o jarra, sobre todo cuando hay bajo cero. Es importante que la cubierta no entre en contacto con la planta, ya que esta se quemaría o congelaría de todos modos. Una vez pase la helada y la temperatura suba, les aconsejamos sacar la protección y dejar que el ambiente se ventile.
Cultivar marihuana en invierno: ¿Qué debo tener en cuenta?
También se pueden realizar cultivos de otoño-invierno y, como les decíamos más arriba, el cannabis también se puede plantar en esta época pero ¿Cuándo empezar? Se podría decir que la mejor epoca para cultivar marihuana puede ser en marzo o abril. Podemos tomar como parámetro la cosecha de verano: al mismo tiempo que cosechamos podemos colocar plantines germinados con antelación o también se puede germinar en la misma maceta. En mayo y junio también podemos germinar, pero si hay muy bajas temperaturas las plantas pueden desarrollarse poco o incluso no soportarlo. Se puede comenzar incluso en julio. En esa caso vamos a tener que elegir plantas de muy corta floración. Y cuando hablamos de frío, no nos referimos a una temperatura bajo cero a lo largo del día y durante largos periodos de tiempo, ya que en esos lugares es difícil que cualquier planta crezca; nos referimos a climas donde las temperaturas bajas se mantienen en una media de entre 5 y 10 grados, como suele ser el caso del norte de la mayoría de países de Europa o Norteamérica, así como países como China, Pakistán o el norte de India, donde el frío está presente durante todo el año en algunas de sus regiones más montañosas. Es precisamente de estos lugares de donde se obtienen algunas de las semillas más adecuadas para cultivar en climas fríos o en épocas frías.
Consejos al momento de cultivar cannabis en invierno
Semillas:
Si partimos de las semillas, se recomienda germinarlas dentro de casa en cualquier mes de invierno. La germinación se realiza con agua natural, entre 18-22ºC.Plántulas:
Es aconsejable mantener las plántulas en el interior hasta que la masa vegetal sea adecuada. En caso de que sean esquejes, no es necesario sacarlos inmediatamente, podemos hacerlos crecer unos 30 días. En cuanto sacamos nuestras plantas al exterior lo más normal es que empiecen a florecer, ya que notarán un shock de fotoperiodo.Iluminación:
Si utilizamos iluminación interior, siguiendo con el punto anterior, y si queremos aumentar el fotoperiodo de la planta con el fin de favorecer su crecimiento, tenemos que utilizar iluminación interior, como por ejemplo, LEC.¿Macetas o suelo?:
Lo mejor es usar macetas, sobre todo si vas a cultivar marihuana exterior en invierno, para una mejor protección contra el frio. Las plantas que se cultivan directamente en el suelo son más difíciles de calentar, si el suelo no está caliente. También tenemos la opción de usar una “manta” para el piso, hecha de materiales absorbentes de calor como una manta de piedra caliza. Es una técnica muy utilizada en viñedos, para amortiguar las diferencias de temperatura entre el día y la noche. Si hay heladas, evitaremos que se congelen las raíces.