Melaza: Ideal para tus plantas de marihuana, ¿qué es?

Este producto es ideal si estás pensando en cultivar de manera natural y orgánica. Hay tanta variedad de nutrientes y suplementos en el mundo del cannabis que la melaza suele pasar desapercibida, pero es realmente beneficiosa para los cultivos.

A partir de un refinado de azúcar podemos obtener lo de se llama melaza o miel oscura, una sustancia oscura y viscosa.  Estos resultados se logran al hervir juego de caña de azúcar o remolacha azucarera hasta conseguir un jarabe espeso. Una vez que los ciriales del azúcar son extraídos, obtenemos la melaza como producto final. El desafío está en encontrar la melaza que sea efectiva para tus plantas, ya que hay muchas que tiene conservantes o sustancias químicas que no queremos.

Esta sustancia se utiliza principalmente como fuente de carbohidratos, más allá de que es rica en nutrientes y sirve para alimentar la base del cultivo de manera efectiva. La forma más fácil y más común de administrar este producto es mediante el riego disolviéndola en agua. Lo ideal es empezar con dosis pequeñas, para evitar quemaduras por exceso de nutrientes y el estrés innecesario.

 

Hay dos tipos de melaza, la no sulfurada y la sulfurada. Las dos contienen un poco de azufre, pero la diferencia está en que la melaza sulfurada contiene dióxido de azufre, que funciona como antimicrobiano y conservante. Los microbios necesarios que intentas alimentar terminaran muriendo. Por otro lado, la melaza no sulfurada no contiene dióxido de azufre, lo que va a permitir que tu planta se alimente sin matar los microbios necesarios para un buen sustrato. Lo mejor es utilizar melaza orgánica no sulfurada.

 

Podes seguir leyendo acerca de…