驴C贸mo me puedo inscribir al REPROCANN?
Fue en mayo de 2021 cuando en Argentina, tras d茅cadas de negacionismo y un claro desconocimiento en el tema, que finalmente se aprob贸 con 155 votos a favor, 56 en contra y 19 abstenciones, la ley que regula la producci贸n industrial de la planta de cannabis, que para ese entonces ya ten铆a media sanci贸n del Senado.
De esta manera, con la ley aprobada, se permit铆a la creaci贸n de la Agencia Regulatoria de la Industria del C谩帽amo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME), cuyas funciones ser铆an -entre otras- regular la importaci贸n, exportaci贸n, cultivo, producci贸n industrial, fabricaci贸n, comercializaci贸n y adquisici贸n de semillas, de la planta de cannabis y de sus productos derivados con fines medicinales o industriales.
Adem谩s de estos avances, a煤n faltan muchos m谩s. Sin embargo, los argentinos ya cuentan con una herramienta que permite el cultivo legal y controlado de esta planta milenaria: el REPROCANN, que fue creado en marzo de 2021 por el Ministerio de Salud.
El REPROCANN es una base de datos dise帽ada para poder registrar a aquellas personas que cuenten con las condiciones para acceder a un cultivo controlado de la planta de cannabis, con fines de tratamiento medicinal, terap茅utico y/o paliativo del dolor. La inscripci贸n concluye con la extensi贸n de un certificado de cultivo autorizado por el Ministerio de Salud de la Naci贸n.
Poder cultivar cannabis de forma legal en Argentina es posible y realizar el tr谩mite, a pesar de que ya la misma palabra nos genera un rechazo, no tiene porqu茅 ser complicado. Basta con cumplir ciertos requisitos necesarios y, adem谩s, llenar el formulario que te soliciten.
驴Cu谩ndo fue sancionado el Reprocann?
La Ley del REPROCANN, que regula el acceso a la investigaci贸n m茅dica y cient铆fica del uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados, fue sancionada en Argentina el 29 de marzo de 2017.
La iniciativa fue presentada por diferentes bloques pol铆ticos de la C谩mara de Diputados y cont贸 con el apoyo de diversas organizaciones de la sociedad civil, m茅dicos, pacientes y familiares de pacientes que necesitan el uso de cannabis para tratar diversas patolog铆as.
Tras su aprobaci贸n en Diputados, la ley fue girada al Senado, donde fue aprobada por unanimidad el 29 de noviembre de 2016. Finalmente, fue promulgada por el Poder Ejecutivo Nacional en marzo de 2017 y entr贸 en vigencia en septiembre del mismo a帽o.
La sanci贸n de esta ley supuso un importante avance en la regulaci贸n del uso medicinal del cannabis en Argentina y abri贸 la posibilidad de que pacientes con patolog铆as espec铆ficas puedan acceder a tratamientos con derivados de cannabis de manera legal y segura.
驴C贸mo sacar un permiso para cultivar?
Para inscribirte en el REPROCANN (Registro del Programa de Cannabis) en Argentina, deb茅s cumplir con ciertos requisitos, tales como ser mayor de 18 a帽os y tener una condici贸n de salud que se encuentre dentro de las patolog铆as contempladas por la Ley de Cannabis Medicinal.
Una vez que hayas verificado que cumpl铆s con los requisitos, deb茅s seguir los siguientes pasos:
- Solicit谩 un turno en la p谩gina web del REPROCANN.
- Complet谩 el formulario que se te proporcionar谩 durante el turno, el cual incluir谩 tus datos personales y la patolog铆a que est谩s tratando con cannabis medicinal.
- Adjunt谩 la documentaci贸n requerida, que puede variar seg煤n tu condici贸n m茅dica. Generalmente, se solicita un informe m茅dico que avale la necesidad de utilizar cannabis medicinal como tratamiento, as铆 como una fotocopia de tu DNI.
- Una vez que hayas completado el formulario y adjuntado la documentaci贸n, deber谩s esperar a que el tr谩mite sea aprobado. Si tu solicitud es aprobada, recibir谩s una autorizaci贸n para obtener cannabis medicinal en farmacias autorizadas.
Es importante recordar que el proceso de inscripci贸n al REPROCANN puede variar seg煤n la provincia en la que te encuentres. Por lo tanto, es recomendable que consultes la p谩gina web del REPROCANN o te comuniques con el Ministerio de Salud de tu provincia para obtener informaci贸n m谩s precisa.
驴Cu谩nto se puede transportar con el Reprocann?
En cuanto a la cantidad de cannabis medicinal que se puede transportar con el permiso del REPROCANN en Argentina, se autoriza la compra de hasta 40 gramos mensuales de flores de cannabis y/o hasta 15 gramos de aceite de cannabis por mes.
Es importante destacar que esta cantidad autorizada puede variar seg煤n el tratamiento m茅dico de cada persona y que se requiere una prescripci贸n m茅dica para acceder al cannabis medicinal. Adem谩s, el transporte debe realizarse en un envase adecuado y sellado que indique el contenido y la cantidad de la sustancia.
Es fundamental seguir los requisitos y regulaciones establecidos por el REPROCANN y las leyes vigentes para evitar sanciones o problemas legales en el transporte y uso del cannabis medicinal.
驴Cu谩nto tiempo dura el Reprocann en Argentina?
El tiempo de duraci贸n del permiso var铆a seg煤n el caso y la prescripci贸n m茅dica de cada paciente. En general, la autorizaci贸n para el autocultivo y/o el transporte de cannabis medicinal con el permiso del REPROCANN suele ser por un per铆odo de un a帽o, y puede ser renovado siempre y cuando se cumplan los requisitos y regulaciones establecidos.
Es importante recordar que el REPROCANN es un registro que est谩 en constante actualizaci贸n y adaptaci贸n a las necesidades de los pacientes, cultivadores y profesionales de la salud en Argentina, por lo que es importante mantenerse informado y actualizado sobre los cambios y novedades en la regulaci贸n del cannabis medicinal en el pa铆s.
Armamos esta gu铆a para que todos los usuarios puedan conocer con mayor profundidad de qu茅 trata el REPROCANN, c贸mo son las ventanas o textos que se van mostrando a medida que vas avanzando y unos consejos sobre qu茅 deber铆as escribir en cada apartado.
Lee la gu铆a a continuaci贸n:
Guia_Repreocann_00_2Te puede interesar….
- C贸mo conservar marihuana
- Pesar cannabis sin balanza
- Libros de marihuana que deber铆as leer
- Marihuana y frascos
- Plantas de marihuana y estr茅s t茅rmico