El fenotipo «Trigo», conocido comúnmente como «foxtails» o «colas de zorro», es una característica que algunas plantas de marihuana desarrollan durante la floración. Estas formaciones de cogollos alargados y apilados son fácilmente reconocibles por su estructura única, que recuerda a las espigas de trigo o a las colas de zorro.

Aunque no afecta directamente la calidad del producto, esta peculiar forma puede ser indicativa de varios factores, desde el tipo de genética hasta condiciones de estrés en el cultivo.

Fenotrigo: ¿Qué es?

El fenotipo Trigo en la marihuana, o fenotrigo marihuana, se da cuando los cogollos crecen de forma alargada y apilada, en lugar de la forma más comúnmente redondeada y compacta. Este crecimiento peculiar suele verse en la etapa de floración, y da lugar a cogollos que parecen espigas de trigo, de ahí el nombre «fenotrigo». En inglés, este fenómeno se conoce como “foxtails” o «colas de zorro», debido a la similitud en su forma.

Las plantas con fenotrigo no son dañinas, pero tampoco son especialmente beneficiosas. Simplemente producen cogollos menos compactos, más voluminosos y con una estructura más esponjosa. Estos cogollos pueden tener una apariencia impresionante, pero no necesariamente afectan la potencia o los efectos del cannabis.

Factores que influyen en el fenotrigo del cogollo de marihuanas

El fenotrigo puede ser causado por diferentes factores, desde la genética de la planta hasta condiciones de estrés en el cultivo. Aquí detallamos los factores más comunes que pueden influir en la aparición de estas formaciones.

1. Estrés lumínico

Uno de los principales desencadenantes del fenotipo Trigo es el estrés causado por una iluminación inadecuada. Las plantas de marihuana necesitan una cantidad adecuada de luz para crecer correctamente. Si la luz es demasiado fuerte o está colocada demasiado cerca de las plantas, puede provocar el desarrollo de foxtails en las flores.

Además del fenotrigo, el estrés lumínico también puede hacer que las hojas se vuelvan amarillas o se quemen, lo que afecta negativamente la salud general de la planta.

2. Exceso de calor

El calor excesivo es otro factor clave que puede provocar la aparición de colas de zorro en la marihuana. Las plantas prefieren crecer en temperaturas estables, y cualquier variación significativa puede causar estrés. Durante la fase de floración, temperaturas por encima de los 28ºC pueden ser especialmente dañinas y favorecer la aparición del fenotrigo.

Es importante mantener las siguientes temperaturas en cada etapa del crecimiento:

  • Plántula: 20-25ºC
  • Fase vegetativa: 22-28ºC
  • Fase de floración: 20-26ºC

Una correcta ventilación y control del clima es fundamental para evitar que las plantas sufran daños por calor.

3. Control en la zona de la raíz de la planta de marihuana

El bienestar de las raíces es crucial para el desarrollo de las plantas, y cualquier descontrol en esta zona puede causar estrés y, por ende, la aparición de foxtails. Uno de los factores más importantes a controlar es el nivel de pH del suelo, que debe estar entre 6.0 y 7.0 para que la planta absorba adecuadamente los nutrientes.

Si el pH es demasiado alto o bajo, las raíces pueden bloquearse y la planta experimentará dificultades para obtener los nutrientes necesarios, lo que puede desencadenar un crecimiento anormal.

4. Microbios perjudiciales del cogollo de marihuanas

Otro factor a considerar son los microorganismos presentes en el suelo. Mientras que algunos microorganismos ayudan a la planta a absorber nutrientes, otros, como los nematodos, pueden ser perjudiciales. Estos pequeños organismos atacan las raíces, causando estrés en la planta y, en algunos casos, promoviendo el crecimiento del fenotrigo.

Cómo controlar o corregir el fenotrigo marihuana en tus plantas

El fenotrigo, o «colas de zorro», es un fenómeno que puede surgir en las plantas de marihuana debido a diversos factores, principalmente relacionados con el estrés ambiental. La presencia de este fenómeno indica que el cultivo no está madurando adecuadamente.

Si el fenotrigo aparece antes de que los cogollos se desarrollen completamente, es crucial identificar y reducir la fuente de estrés para mejorar las posibilidades de un crecimiento saludable de los cogollos. A continuación, se presentan algunas recomendaciones para controlar y corregir el fenotrigo en tus plantas.

1. Ajustar la iluminación

La distancia entre la fuente de luz y las plantas es un aspecto crítico para su crecimiento. Si utilizas iluminación LED, asegúrate de mantener una distancia de aproximadamente 40 cm entre la lámpara y la planta.

En el caso de utilizar lámparas que producen más calor, como las de halogenuros metálicos, deberás aumentar esta distancia para evitar el estrés lumínico, que puede provocar la formación de fenotrigo.

2. Disipar el calor

Las altas temperaturas son un factor importante que puede contribuir al fenotrigo. Durante el verano, los armarios de cultivo y los invernaderos pueden calentarse en exceso, lo que afecta negativamente a las plantas. Para controlar las temperaturas, considera utilizar dispositivos digitales que regulen el calor.

Además, colocar varios ventiladores ayudará a eliminar el aire caliente de la zona. Si cultivas al aire libre, una lona oscura puede ser útil para reducir la temperatura en el área de cultivo.

3. Controlar el pH del sustrato

Es esencial controlar el pH del medio de cultivo al menos una vez por semana. Un pH adecuado, que se sitúe entre 6.0 y 7.0, asegura una mejor absorción de nutrientes por parte de las raíces.

Si el pH está fuera de este rango, utiliza productos específicos para ajustarlo según sea necesario. Mantener el pH en niveles óptimos ayudará a reducir el estrés en las plantas y a prevenir el fenotrigo.

4. Mantener el equilibrio microbiano

Los nematodos son uno de los microorganismos que pueden causar estrés en las raíces y contribuir al fenotrigo. Para combatir una posible invasión, puedes añadir microorganismos beneficiosos al agua de riego que sean capaces de eliminar estos parásitos.

También es recomendable mezclar hongos micorrícicos y rizobacterias con el sustrato al inicio del cultivo, ya que estos microorganismos ayudan a proteger las raíces y a promover un crecimiento saludable.

5. Proporcionar suficiente espacio

Es fundamental que las plantas tengan el espacio adecuado tanto en la maceta como en la parte aérea para crecer sin restricciones. Un espacio insuficiente puede generar estrés, lo que, a su vez, puede desencadenar la aparición del fenotrigo. Asegúrate de que tus plantas tengan suficiente espacio para desarrollarse y evitar condiciones de hacinamiento.

¿Cuándo se cosecha una planta con fenotrigo?

Una de las preguntas más comunes entre los cultivadores que se encuentran con fenotrigo por primera vez es sobre el momento adecuado para cosechar. El color de los tricomas es el principal indicador de cuándo cosechar la marihuana, ya sea al aire libre o en un cuarto de cultivo. Cuando los tricomas presentan un color lechoso y algunos comienzan a tornarse ámbar, es el momento ideal para la cosecha.

Es importante señalar que la forma que adopten los cogollos, ya sea por fenotrigo o no, no determina el momento de la cosecha. El fenotrigo solo afecta la morfología de los cogollos, y una vez que se haya resuelto el problema de estrés, es recomendable dejar que las flores se desarrollen con normalidad.

No te apresures a cortar tus plantas por el temor al fenotrigo; la paciencia es clave para obtener una cosecha de calidad.

¡Suscribite a Cosechalibre y llevate un 5% OFF en tu primera compra!

Sumate hoy y enterate antes que nadie de contenidos exclusivos y nuestras mejores promociones. ¡Aprovechá tu descuento ahora! 🌿🚀

Publicaciones similares