Las elecciones de los cultivadores varían por preferencias y experiencia. Todos los métodos son válidos mientras den los resultados esperados. Te contamos sobre macetas: cuáles hay en el mercado y qué beneficios y/o contras tiene cada una.

Nota: en las variedades autoflorecientes lo ideal es no transplantar, por lo que se debería usar una maceta de por lo menos 10lts durante todo el proceso de crecimiento y flora de la planta. Si el cultivo se hace con semillas fotoperiódicas se puede o no ir transplantando. Podés empezar con un plantin en un vaso de plástico, pasar a una maceta de 2lts, seguida de una de 4lts y finalizar con una de 20lts como mínimo o utilizar una sola maceta para todo el crecimiento de la planta.

Maceta Soplada: Funcionan muy bien, son las más comunes. Típicas de los viveros. Económicas y fáciles para realizar trasplantes. Hay que tener cuidado porque el color negro hacen que levanten mucha temperatura, se puede pintar de blanco o cubrir con aluminio para contrarrestar. Ideales para empezar pero hay mejores.

 

 

 

Maceta de plástico cuadrada:  Igual que las sopladas, son practicas para transplantar y sobretodo muy cómodas para cultivos indoor ya que se puede aprovechar mejor el espacio. Hay tanto negras como de colores, pero las blancas son clave para exterior y evitan que suba la temperatura.

Barro Terracota: Típica maceta de flores. Son fáciles de conseguir y suelen ser baratas. Este mismo modelo puede ser de plástico, pero las de barro son más recomendables por su capacidad natural de absorber y almacenar el exceso de humedad. Para los meses más calurosos es ideal por su efecto refrigerante. Es indispensable que este tipo de macetas tenga agujeros abajo para facilitar el drenaje, y un plato. Si vienen sin agujeros hay que hacérselos.

 

Macetas de Tela o Smart Pots: Ayudan a evitar que las raíces se enreden y eso aumenta la flora. La planta respira con facilidad y no sufre tanto de calor en climas muy secos. Sus manijas resistentes son super útiles y se pueden lavar.

Macetas Autopoda o Aeropot: Sus agujeros laterales hacen que el aire pode las raíces de las plantas de forma automática. Necesita de un riego constante ya que estas macetas se secan antes que las macetas típicas. En comparación con las macetas de tela y los sacos de cultivo, estas tienen la ventaja de ser más robustas y corren menos riesgo de volcarse. Los agujeros van a hacer que la maceta pierda agua y vas a necesitar un plato abajo.

Lo mejor es ir a un growshop amigo y pedir recomendaciones u opiniones a los expertos. Probar diferentes técnicas hace a la excelencia y el método de cultivo, como la elección de macetas, es igual de personal al tipo de marihuana que cada uno prefiere.

Te interesó esta nota? Podes seguir leyendo sobre… 

Contaminación Lumínica