En Chile, durante el año 2015 unos pescadores encontraron una planta de cannabis subacuática en el Océano Pacífico. Los estudios demostraron que efectivamente se trataba de marihuana.
Un grupo de pescadores cumplía con sus actividades habituales cuando al levantar la red de pesca encontraron un exótico ejemplar. El Instituto Chileno de Acuicultura analizó la planta y afirmó que se trataba de una Cannabis Sativa. Se la nombró ‘la amiga de los pescadores’, en honor a los descubridores de esta especie.
Los especialistas llegaron a la conclusión de que las aguas termales, un gen mutante y la localización fueron los elementos claves para que este fenómeno suceda. Se encontraron flores en la planta y al analizarlas se supo que los niveles de THC eran muy bajos pero existían.
Nos replanteamos la diversidad cannabica y si acaso no existen también sirenas que son fanáticas de esta planta 😂. Las mutaciones en las plantas afectan al cannabis y nos permiten conocer ejemplares únicos como este.