Hay muchas plantas que, como el cannabis, tienen ciertos efectos en las personas que son deseados y buscados por muchos. Una de esas plantas conocidas es el cactus peyote. Pero ¿qué es?

El Peyote (Lophophora Williamsii), también conocido como Hikuri (Carne de venado), Carne de Dios o Mezcalito, es una cactácea que suele brotar en ciertas zonas desérticas del norte de México y en ciertos lugares estratégicos de Estados Unidos (más hacia el sur del país). El peyote cactus fue muy conocido y usado por los indígenas huicholes de México y los miembros de los pueblos nativos de Estados Unidos porque creían que el el peyote cactus era una planta sagrada que les ayudaba a conversar con Dios. Esto puede ser porque la planta tiene una sustancia activa llamada mescalina, un potente alucinógeno que es capaz de inducir visiones en quien lo consume.

Cactus de peyote ¿Cómo se usa?

Su consumo no implica demasiada ciencia ni procedimientos, ya que los botones de la flor del cactus peyote se cortan y se mastican, frescos o secos, o se empapan en agua para producir un líquido embriagador. La mescalina, al tener un sabor amargo, se suele moler en polvo para hacer cápsulas y se ingiere, o se fuma con marihuana y tabaco.

Cuando se pregunten de la dosis a consumir, es dificil de responder. No es muy facil medir la dosis ya que los botones de mescalina varían en tamaño y potencia, pero si podemos afirmar que una dosis media usualmente oscila de entre tres y seis botones o hasta 30.

Enfermedades que cura el peyote

La mescalina del cactus peyote fue utilizada durante miles de años por los pueblos indígenas de América del Norte y Central para tratar diferentes afecciones: la fiebre, los resfriados, la ceguera, el dolor y demás. También era utilizada por estos nativos durante las ceremonias religiosas que tenian en las que buscaban elevar la conciencia y provocar un estado de alteración onírica.

Peyote efectos en el cerebro: ¿Cómo es su experiencia?

Cuando se trata de los efectos del cactus del peyote, muchas personas afirman que al estar bajo su influencia experimentan intensas distorsiones visuales o alucinaciones o, con menos frecuencia, alucinaciones auditivas.

También se habló de que ocasionalmente mucha gente experimentó vómitos, dolores de cabeza o ansiedad. La mayoría de los síntomas físicos se suelen producir al poco tiempo de haber ingerido la sustancia y se desvanecen gradualmente, hasta otorgarte una sensación de paz y calma.

¿Cuánto duran los efectos del peyote cactus?

La duración de los efectos va a depender, como en todas las plantas, de la potencia y la cantidad de mescalina ingerida. En lo general, el subidón llegará a su punto máximo unas dos horas después de haber realizado el consumo y va a desaparecer gradualmente en las siguientes 8 a 18 horas. Las ceremonias religiosas de estos pueblos suelen terminar con una gran fiesta.

Aunque no hay evidencia o consideraciones de que el cactus de peyote sea una droga físicamente adictiva, hay algunos expertos en salud mental que temen que pueda producir dependencia psicológica. Aunque es poco frecuente, si puede producirse una toxicidad grave e incluso la muerte por sobredosis de mescalina. También hubo, aunque son raros, los casos de botulismo, una grave intoxicación alimentaria que puede ocurrir por consumir peyote contaminado con la toxina.

Beneficios terapéuticos del peyote

No hay demasiados estudios sobre los efectos terapéuticos del peyote cactus alucinogenos, principalmente porque su uso, al ser considerado más religioso que otra cosa, está muy protegido por los nativos.

Sin embargo, un estudio publicado en Biological Psychiatry, descubrió que la mescalina que contiene el cactus peyote, puede aumentar el flujo sanguíneo y la actividad en partes del cerebro que son las responsables de regular las emociones y el comportamiento. En este sentido, la investigación sugiere que la mescalina puede calmar los síntomas de ansiedad y depresión.

Por otro lado, y yendo más hacia un lado más experimental, la Iglesia Nativa Americana viene afirmando hace tiempo que las ceremonias realizadas con la droga cactus peyote, pueden tratar la adicción al alcohol y a las drogas. Pese a que puede considerarse una cuestión dificil de creer, hay un buen indicador de su éxito: esto es porque la tasa de alcoholismo entre los miembros de la Iglesia Nativa Americana es sorprendentemente baja en comparación con la población nativa americana en general, que suele ser más del doble de la media nacional.

Dosis recomendadas

No existe una dosis segura recomendada ya que no todos los organismos son iguales. Tampoco recomendamos ingerirlo si no hay alguien cerca tuyo que te pueda controlar o ayudar por si acaso. Pero, en caso de que decidas hacerlo, lo mejor siempre es empezar de a poco e ir subiendo la dosis gradualmente hasta donde te sientas comodo.

¿Cuánto tiempo dura el peyote en la sangre?

Cuando consumas cactus peyote deberás tener en cuenta el tiempo en que tardarás en sentir su efecto. No vayas a querer consumir y luego hacerlo de vuelta solo porque no sientes nada. Te recordamos, entonces, que los efectos de la flor del cactus peyote tarda una hora en hacernos sentir la totalidad de sus efectos, aproximadamente hablando.

Después de ese viaje inicial y con el paso de las horas, los efectos se van reduciendo y de a poco el control sobre tu conciencia empezará a volverse estable. Al otro día de consumir, el cuerpo suele sentirse relajado al igual que la mente.

Las propiedades psicodélicas del cactus fueron muy buscadas por diversos artistas, músicos y escritores desde la década de 1950 porque les brindaba esa capacidad creativa que tanto necesitaban para producir grandes piezas artísticas.

Como relato de esto no está de mas contar lo que dice Ken Kesey, quien afirmó que había escrito el pasaje inicial de One Flew Over the Cockoo’s Nest (traducido al español como «Atrapado sin salida» o «Alguien voló sobre el nido del cuco»), cuando estaba drogado con peyote. Imaginense, entonces, la cantidad de otros artistas que lo hicieron y hoy en día contamos con arte increíble.