Al cultivar marihuana, uno de los pasos finales es el manicurado de cogollos, proceso en el cual se eliminan las hojas y ramas sobrantes de las flores. Estos restos de manicura de cogollos, que pueden parecer desechos a primera vista, en realidad tienen un gran potencial.
En lugar de descartarlos, existen diversas formas de aprovechar estos subproductos para obtener beneficios adicionales. En esta guía, te explicaremos qué puedes hacer con los restos de cogollo manicurado de la planta de cannabis, explorando opciones que van desde la elaboración de productos caseros hasta el compostaje, asegurando que nada se desperdicie en tu cultivo.

Extracciones en frío para aprovechar los restos de manicurado marihuana
Las extracciones en frío se realizan con restos de manicurado congelados que no han sido secados previamente, es decir, que no han pasado por un proceso de descarboxilación. Este tipo de extracción produce lo que se conoce como «live resin», que presenta un aroma más floral y afrutado que otros extractos, además de ofrecer un efecto bastante diferente.
Consejos para extracciones en frío
- Congelación del material vegetal: Es crucial congelar bien el material vegetal para que se vuelva quebradizo y se rompa más fácilmente durante el agitado. Si las ramas y hojas se enfrían pero no llegan a congelarse por completo, el resultado final será bastante decepcionante.
- Agitado adecuado: Asegúrate de agitar el material congelado de manera eficaz para maximizar la extracción de tricomas.
Extracciones en seco del cogollo manicurado
Si prefieres secar las plantas antes de manicurarlas y te gusta dedicar tiempo al trimming para obtener un resultado perfecto, las extracciones en seco son la opción ideal. Este método consiste en colocar una bandeja de filtrado bajo las plantas para recoger los tricomas que se desprendan durante el proceso.
Consejos para extracciones en seco
- Suavidad en el procesamiento: Frota el material vegetal contra la malla con mucha suavidad para evitar dañar los tricomas y asegúrate de limpiar la resina obtenida con cuidado.
- Equipamiento necesario: Necesitarás hojas y ramas secas de tus plantas y una tarjeta de plástico. Utiliza una malla de 220 micras para el primer filtrado e ir reduciendo el grosor hasta llegar a las 73-90 micras para obtener un hachís de alta calidad.
Beneficios y usos de ambas extracciones
Las extracciones en frío y en seco permiten aprovechar al máximo los restos de manicurado de tus plantas de cannabis. Estos métodos no solo ayudan a minimizar el desperdicio, sino que también te proporcionan productos de alta calidad, como hachís y live resin, listos para consumir.
Conclusión sobre el uso de manicura de cogollos
Tanto las extracciones en frío como en seco son métodos eficaces para aprovechar los restos de manicurado de la planta de cannabis. Siguiendo los consejos adecuados para cada técnica, puedes obtener extractos de alta calidad con diferentes perfiles de sabor y efectos. Experimenta con ambos métodos para descubrir cuál se adapta mejor a tus necesidades y preferencias.
Uso de manicurado de cogollos: extracción de tricomas
Las lavadoras para extracción son herramientas esenciales para separar los tricomas del material vegetal utilizando un sistema de centrifugado en frío. Este proceso implica llenar el depósito con agua y hielo, y luego centrifugar el material vegetal. Al finalizar el ciclo, simplemente introduce el material centrifugado en una bolsa Bubble Bag para filtrar los tricomas.
Consejos para usar una lavadora de extracción
- Inversión valiosa: Invertir en una lavadora para extracciones te ahorrará mucho trabajo manual. Utiliza funcionalidades como el temporizador, que te permite ajustar el número de vueltas según la cantidad de material vegetal.
- Eficiencia y precisión: Estas lavadoras proporcionan una extracción más eficiente y precisa, asegurando una mejor calidad del producto final.
Tanto en extracciones en frío como en seco, es crucial separar bien la resina del material vegetal utilizando mallas de diferentes micras (73-90).

Consejos generales para un filtrado óptimo de manicura marihuana
- Extracción en seco: Comienza con una malla de 90 micras y realiza un segundo filtrado con una malla de 73 micras.
- Extracción en frío: Realiza dos filtrados para mejorar el sabor, el aroma y la textura de la resina. Las bolsas Bubble Bag son útiles para un filtrado final tanto en extracciones en frío como en seco.
Producción en serie del manicurado marihuana
Si cultivas muchas plantas, puedes optar por acumular el material vegetal seco o congelado y realizar todas las extracciones de una sola vez. Esto ahorra tiempo y permite obtener extracciones más complejas y de mayor calidad.
Consejos para la producción en serie
Almacena el material vegetal de tus cultivos indoor y outdoor durante todo el año. Realiza las extracciones de una sola vez para obtener hachís de alta calidad mezclando terpenos de diferentes variedades.
¿Que hacer con las hojas del manicurado?
Después de la manicura de tus plantas de marihuana, es posible que te encuentres con una cantidad considerable de restos vegetales. En lugar de desechar estos subproductos, existen varias maneras de reutilizarlos de manera efectiva.
A continuación, te presentamos algunas opciones para aprovechar al máximo los restos de marihuana, contribuyendo a un cultivo más sostenible y productivo.
- Compost
El compostaje es una excelente opción para reciclar los restos sobrantes de marihuana. El cultivo orgánico de cannabis está ganando popularidad, y preparar la tierra adecuadamente es crucial. A través de la materia de origen biológico, se elabora el compost que servirá como nutriente para tus plantas, ayudándolas a crecer fuertes y sanas. Utilizar los restos de marihuana para hacer compost es una opción ecológica y muy útil que podrás aprovechar en la siguiente temporada. - Cremas
La marihuana contiene propiedades beneficiosas para el cuidado de la piel. Los cannabinoides, como el THC y el CBD, tienen propiedades antiinflamatorias y antibacterianas que pueden ser útiles para tratar diversas afecciones cutáneas, como la psoriasis. Aprovecha los restos de la manicura para elaborar cremas caseras. Estas cremas pueden ser tanto estéticas como terapéuticas, ayudando a tratar irritaciones de la piel, inflamaciones y otras condiciones. Existen numerosas recetas que van desde simples cataplasmas hasta cremas más elaboradas. - Infusiones y bebidas de cannabis
Otra forma sencilla de reutilizar los restos de marihuana es hacer infusiones. La marihuana infusionada puede tener efectos relajantes o socializadores, dependiendo de los cannabinoides presentes en la variedad utilizada. Es importante respetar las dosis recomendadas para evitar malas experiencias. Además, puedes preparar el «Bhang Lassi», una bebida tradicional india hecha a base de cannabis, popular en festividades religiosas. Esta bebida es fácil de preparar y ofrece una forma distinta de disfrutar los beneficios del cannabis. - Extracciones
Las extracciones con gas, como el BHO (Butane Hash Oil), son una manera efectiva de utilizar los restos de manicura. Los tallos y hojas secundarias contienen tricomas que pueden ser extraídos para obtener un concentrado rico en cannabinoides. Generalmente, se puede obtener un 10% de producto final (BHO) de toda la materia empleada. Por ejemplo, 40 gramos de restos pueden producir aproximadamente 4 gramos de BHO. Ten en cuenta que este proceso implica manipular gas inflamable, por lo que debes seguir estrictamente todas las medidas de seguridad. - Hachís
Elaborar hachís es otra excelente opción para aprovechar los restos de marihuana. Existen varias técnicas para extraer la resina de la materia vegetal. Aunque el hachís de mayor calidad se obtiene de las flores, los tricomas presentes en los tallos y las pequeñas hojas que cubren los cogollos también son valiosos. Con estos restos, puedes hacer tu propio hachís, aprovechando al máximo cada parte de la planta.
Conclusión
Reutilizar los restos de manicura de la marihuana no solo es una práctica ecológica, sino que también puede ser muy beneficiosa. Desde hacer compost hasta elaborar cremas, infusiones, extracciones y hachís, hay muchas maneras de aprovechar estos subproductos.
Siguiendo estas recomendaciones, puedes asegurarte de que nada se desperdicie y mejorar la sostenibilidad y productividad de tu cultivo.