Detectar a tiempo la presencia de plagas en tu planta de marihuana es crucial para mantener una cosecha saludable y productiva. Una de las plagas más comunes y dañinas que pueden afectar a tus plantas son los trips. Estos pequeños insectos pueden causar estragos en el follaje y los cogollos, afectando tanto el crecimiento como la calidad final de la planta.

Para proteger tu cultivo y asegurar una cosecha exitosa, es fundamental saber cómo identificar los síntomas de una infestación de trips cannabis.

¿Qué es el trips en marihuana y cómo afecta al cultivo?

El trips en cannabis es un pequeño insecto alado que mide entre 1 y 2 mm, aunque puede llegar a alcanzar los 6 mm en algunos casos. Pertenece a la familia de los Tisanópteros, que incluye aproximadamente 5,600 especies distintas.

Dos de las especies más comunes que afectan a las plantas de marihuana son la Frankliniella occidentalis, originaria de California y presente en Almería desde 1986, y el Thrips tabaci, común en cultivos de cebolla en la península ibérica.

Impacto de los trips en el cultivo de cannabis

Aunque los trips no devastan una cosecha de cannabis como pueden hacerlo otras plagas, como la oruga del cogollo o enfermedades fúngicas como el oídio, su presencia puede reducir significativamente la cantidad y calidad de los cogollos. Por ello, es fundamental saber identificar y controlar esta plaga para asegurar una cosecha saludable y productiva.

Cómo identificar una plaga de trips

Los tipos de trips son fáciles de detectar en las plantas de cannabis. Si mueves la planta, es posible verlos saltando o volando de una rama a otra, especialmente en la parte superior de los tallos y en las hojas más altas. A simple vista, estos insectos pueden variar en color, desde blanco y gris hasta rojo, amarillo o marrón.

Una señal distintiva de una infestación de trips es la aparición de mordeduras blanquecinas o amarillentas, que suelen estar acompañadas de excrementos en forma de pequeños puntos negros. A diferencia de otras plagas como la mosca blanca, los trips no segregan mielato, lo que ayuda a diferenciarlos.

Además, suelen morder cerca del borde de las hojas, a diferencia de otras plagas que prefieren otras zonas de la hoja.

Características y reproducción de los trips en plantas de marihuanas

Esta plaga es común en cultivos de exterior y en invernaderos, y menos frecuente en cultivos de interior, aunque puede aparecer y reproducirse en estos ambientes. Los trips cannabis suelen aparecer con más frecuencia en primavera que en verano.

Los trips en tu cosecha de marihuana tienen la capacidad de reproducirse tanto sexualmente como por partenogénesis, lo que significa que una hembra puede producir descendencia sin la necesidad de ser fecundada por un macho. En ausencia de fecundación, solo producen hembras.

En condiciones óptimas, una hembra puede poner entre 30 y 300 huevos, dependiendo de la especie, la temperatura y la humedad. Es importante mantener una buena ventilación y control de humedad en el cultivo para reducir la viabilidad de los huevos.

Conociendo estas características y comportamientos, los cultivadores pueden tomar medidas preventivas y de control para minimizar el impacto de los trips en sus plantas de marihuana.

Síntomas de los trips en las plantas de marihuana

¿Cómo llegan los trips a las plantas de cannabis?

Los trips son insectos diminutos que pueden ser difíciles de detectar al principio debido a su tamaño y al modo en que depositan sus huevos. Su presencia puede no ser evidente hasta que ya hayan causado un daño considerable, poniendo en grave riesgo la salud de tus plantas. Para prevenir y tratar eficazmente una infestación de trips, es crucial reconocer los síntomas y actuar con rapidez.

Síntomas clave de una infestación de la plaga de trips en tus plantas de marihuana:

  1. Rastros de color plateado y marcas negras: Uno de los primeros signos visibles de una infestación de trips es la aparición de rastros plateados en las hojas, que recuerdan a las marcas dejadas por los caracoles. Estos rastros se acompañan de pequeñas manchas negras, que son los excrementos de los trips.
  2. Presencia de trips adultos: Los trips adultos pueden ser vistos saltando o volando de una planta a otra, especialmente en las partes superiores de los tallos y las hojas. Su color puede variar, pero a menudo son difíciles de detectar debido a su pequeño tamaño.
  3. Hojas quebradizas y similares al papel: Con una infestación avanzada, las hojas afectadas pueden volverse quebradizas y adquirir una textura parecida al papel. Esto ocurre porque los trips se alimentan de los tejidos de las hojas, causando daños estructurales.
  4. Crecimiento atrofiado de la planta: A medida que la infestación progresa, el crecimiento de la planta puede verse severamente afectado. Las plantas pueden mostrar signos de crecimiento atrofiado, con una reducción en el tamaño de los cogollos y una producción general disminuida.

Identificar estos síntomas a tiempo te permitirá tomar medidas correctivas y proteger la salud de tus plantas de marihuana. La vigilancia constante y el manejo adecuado son esenciales para mantener a raya a los trips y asegurar una cosecha exitosa.

Cómo prevenir el trips en marihuana

La prevención es clave cuando se trata de proteger tus plantas de marihuana de las plagas, y los trips no son una excepción. Implementar medidas preventivas te ayudará a evitar una infestación, protegiendo la salud de tus plantas y asegurando una cosecha exitosa. Aquí te dejamos algunos consejos efectivos para prevenir el ataque de los trips:

  1. Evita el exceso de nitrógeno: El exceso de nitrógeno, que suele ser causado por un exceso de abono de crecimiento o sustratos altamente fertilizados, puede atraer a los trips y otras plagas como la mosca blanca. Mantén un equilibrio adecuado en la fertilización para minimizar el riesgo.
  2. Estimula la presencia de enemigos naturales: Fomenta la presencia de depredadores naturales de los trips en tu cultivo. Evita el uso de insecticidas tóxicos para estos enemigos naturales, ya que ellos juegan un papel crucial en el control de las poblaciones de trips.
  3. Utiliza trampas adhesivas azules: Las trampas adhesivas azules son muy eficaces para prevenir la llegada de trips adultos y para identificar posibles infestaciones en sus primeras etapas. Coloca estas trampas cerca de tus plantas para monitorear y controlar la presencia de trips.
  4. Aplica preventivos como Cannacure o Leaf Coat: Productos como Cannacure y Leaf Coat forman una película protectora sobre las hojas, dificultando la instalación de plagas y aumentando la resistencia de las plantas al estrés.
  5. Mantén una buena higiene en el cultivo: En cultivos de interior, asegúrate de no entrar con ropa de la calle para evitar introducir plagas. Mantén un ambiente limpio y libre de contaminantes.
  6. Observa tus plantas regularmente: Realiza inspecciones periódicas, prestando especial atención a la superficie de las hojas y al envés en busca de huevos, marcas de picaduras y otros signos de plagas.
  7. Asegúrate de que el compost o estiércol esté fermentado: Si utilizas compost casero o estiércol en tu huerto, asegúrate de que esté bien fermentado y libre de plagas antes de aplicarlo.
  8. Utiliza productos que fortalezcan las plantas: El Silicate y Urtimax contienen silicio que refuerza la epidermis de las plantas, haciéndola más gruesa y resistente a las plagas. La tierra diatomea, como Diatical, es efectiva para destruir el exoesqueleto de los insectos.
  9. Considera el uso de insecticidas biológicos: El Prot-Eco Bio Neem o Trabe Pronem son insecticidas biológicos recomendados para el cultivo de marihuana. Estos productos, a base de aceite de Neem, previenen los insectos chupadores como los trips y también ayudan a evitar hongos. Aplica a través de pulverización foliar con una dosis de 1 a 2 ml por litro de agua, o añade al riego según las indicaciones del fabricante. Evita su uso 15 días antes de la cosecha.

Implementar estas medidas preventivas te ayudará a mantener tus plantas de marihuana libres de trips y a garantizar un cultivo saludable y productivo.

¡Suscribite a Cosechalibre y llevate un 5% OFF en tu primera compra!

Sumate hoy y enterate antes que nadie de contenidos exclusivos y nuestras mejores promociones. ¡Aprovechá tu descuento ahora! 🌿🚀

Publicaciones similares