El cannabis, conocido por sus propiedades medicinales, se ha utilizado durante siglos para tratar una variedad de afecciones. Una de las áreas más prometedoras de investigación es su potencial para combatir la inflamación. Los compuestos activos del cannabis, especialmente los cannabinoides como el THC y el CBD, han demostrado poseer propiedades antiinflamatorias significativas.

Estos compuestos interactúan con el sistema endocannabinoide del cuerpo, que juega un papel crucial en la regulación de la respuesta inmune y la inflamación. A través de esta interacción, el cannabis puede ayudar a reducir la inflamación, aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida en pacientes con enfermedades inflamatorias crónicas como la artritis, la colitis ulcerosa y otras condiciones relacionadas.

El Cannabis en el tratamiento de la inflamación: un área de investigación prometedora

Los efectos de la marihuana como tratamiento de la inflamación es un área amplia de investigación, abarcando numerosas condiciones médicas. En la última década, gran parte de la investigación sobre cómo la marihuana puede tratar la inflamación se ha realizado en animales, lo que subraya la necesidad de más estudios y ensayos clínicos en humanos. Sin embargo, la investigación disponible es alentadora y destaca cómo el CBD, en particular, puede combatir este padecimiento.

Los estudios sobre el la marihuana medicinal y la inflamación

Alivio del dolor por artritis

Un artículo del 2018 publicado en Medical News Today abordó la pregunta de si el aceite de CBD puede aliviar el dolor por artritis. Este artículo hace referencia a estudios en animales que han demostrado los efectos antiinflamatorios y analgésicos del CBD.

Los receptores en el cerebro y el sistema inmunitario se ven afectados por el CBD, lo que puede conducir a una posible reducción del dolor y la inflamación.

Potencial terapéutico del aceite de cbd

Una investigación del 2011 publicada en la revista Free Radical Biology and Medicine examinó el papel potencial del CBD en una variedad de afecciones asociadas con la inflamación.

George W. Booz, profesor del departamento de farmacología y toxicología del Centro Médico de la Universidad de Mississippi, concluyó: “La inflamación y el estrés oxidativo están íntimamente involucrados en la génesis de muchas enfermedades humanas.

Desentrañar terapéuticamente esa relación ha resultado ser un desafío, en parte porque la inflamación y el estrés oxidativo se ‘alimentan’ mutuamente. Sin embargo, el CBD parece ser un punto de partida prometedor para un mayor desarrollo de fármacos debido a sus acciones antioxidantes (aunque relativamente modestas) y antiinflamatorias en las células inmunes”.

Revisión sobre la marihuana medicinal del 2016

Noticias más alentadoras sobre el CBD para la inflamación provienen de una revisión de la literatura del 2016 publicada en BioMed Research International. Los investigadores citaron al CBD como una posible herramienta clave para controlar la propagación y el crecimiento de las células cancerosas, al tiempo que señalaron una fuerte necesidad de más investigación.

Ensayo clínico en la universidad de Colorado

Un ensayo clínico en curso en la Universidad de Colorado, Boulder, tiene como objetivo proporcionar parte de esa crucial investigación adicional. Desde el 2018, los investigadores han estado probando cómo cambian los niveles de inflamación antes y después del consumo de cannabis en relación con los niveles sanguíneos de THC y CBD.

El ensayo aún se encuentra en las etapas preliminares, ya que los investigadores están reclutando participantes.

Qué dicen los pacientes

Uso de cannabis medicinal en pacientes con Lupus

Las articulaciones inflamadas, la erupción cutánea y la fatiga prolongada se encuentran entre los síntomas que los pacientes con lupus experimentan comúnmente. Lupus Corner informó los resultados de una encuesta de 781 personas con lupus sobre el uso de cannabis para tratar su trastorno autoinmune.

El 36% de los encuestados afirmó que estaban usando cannabis fumando, aplicando aceite de CBD, o a través de otro método, como ingeriendo comestibles. Entre los que usaron cannabis como estrategia directa para controlar sus síntomas de lupus, el 83% dijo que lo recomendaría a otra persona con lupus.

Un sorprendente 96% de los encuestados informó que sus médicos no habían hablado con ellos sobre el uso de cannabis para tratar el lupus, lo que indica que la mayoría de las personas están buscando marihuana medicinal por su cuenta.

Recuperación de cirugías dolorosas

Otros pacientes están empleando cannabis para recuperarse de cirugías dolorosas. Catherine McCormick, una mujer de 53 años que se sometió a una cirugía de reemplazo de rodilla, abandonó las altas dosis postoperatorias de ibuprofeno y un cóctel de otros medicamentos.

McCormick le dijo a The New York Times en el 2018 cómo fumar cannabis mejoró su calidad de vida: “Tengo más energía. Puedo caminar. No tengo dolor. Me siento mucho mejor”.

Los beneficios que estos pacientes están experimentando pueden atribuirse, en parte, a las propiedades antiinflamatorias de los terpenos presentes en el cannabis. Valenceno, cimeno, mentol y terpineol son solo algunos de los terpenos que han exhibido posibles efectos antiinflamatorios.

Qué dicen los expertos

Manejo de la enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII)

Algunos investigadores son optimistas acerca de cómo el cannabis podría ayudar con el manejo de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII). Específicamente, los endocannabinoides pueden tener la capacidad de crear una vía que apague la respuesta inflamatoria del cuerpo.

El farmacólogo investigador Randy Mrsny, Ph.D., explicó en un artículo del 2018 de Science Alert: “Tenemos que tener claro que, si bien esta es una explicación plausible de por qué los consumidores de marihuana han informado que el cannabis alivia los síntomas de la EII, hasta ahora solo hemos evaluado esto en ratones y no lo hemos probado experimentalmente en humanos. Sin embargo, esperamos que estos hallazgos nos ayuden a desarrollar nuevas formas de tratar las enfermedades intestinales en humanos”.

Investigación del CBD y alivio del dolor usando aceite de cbd

En un artículo del 2018 para Harvard Health Publishing, el doctor Peter Grinspoon habló sobre la investigación previa sobre el CBD y el alivio del dolor en una miríada de afecciones relacionadas con la inflamación.

“El CBD puede brindar una opción para tratar diferentes tipos de dolor crónico”, escribió. “Un estudio del European Journal of Pain mostró, usando un modelo animal, que el CBD aplicado en la piel podría ayudar a reducir el dolor y la inflamación debido a la artritis”.

“Otro estudio demostró el mecanismo por el cual el CBD inhibe el dolor inflamatorio y neuropático, dos de los tipos de dolor crónico más difíciles de tratar. Se necesitan más estudios en humanos en esta área para corroborar las afirmaciones de los defensores del CBD sobre el manejo del dolor”.

La necesidad de más investigación de la marihuana medicinal

El tema común en los estudios científicos y en las opiniones de expertos es la investigación adicional. Más ensayos clínicos, como el que se está realizando en la Universidad de Colorado, Boulder, son críticos para comprender las posibilidades y limitaciones de la marihuana en el tratamiento de la inflamación crónica.

Publicaciones similares