Esta pregunta ha ganado interés en los últimos años, a medida que tanto el yoga como el consumo de marihuana se han vuelto más populares en la sociedad moderna. Mientras que el yoga es conocido por sus beneficios para la mente, el cuerpo y el espíritu, la marihuana se ha utilizado tradicionalmente por sus propiedades relajantes y medicinales.
¿Es posible combinar estas dos prácticas aparentemente diferentes? En este oportunidad vamos a explorar la relación entre el yoga y la marihuana, examinando tanto los puntos de vista a favor como en contra de esta combinación, así como sus posibles efectos y consideraciones.

¿Qué es el «yoga cannábico»?
El término «yoga cannábico» o «yoga con cannabis» ha emergido como una tendencia cada vez más popular en lugares donde el consumo de marihuana es legal, como Colorado, California y Canadá.
Esta práctica combina el antiguo arte del yoga con el uso de cannabis, argumentando que puede profundizar la conexión entre el cuerpo, la mente y el espíritu durante la práctica del yoga.
Los defensores del yoga cannábico argumentan que el cannabis puede ofrecer beneficios relajantes que complementan la práctica del yoga. Por ejemplo, Dee Dussault, fundadora de Ganja Yoga en San Francisco, sostiene que el cannabis puede ayudar a «silenciar el ego» y permitir a los practicantes salir de su mente, facilitando una experiencia más encarnada y proporcionando alivio del dolor.
Yoga y marihuana: un poco de historia y actualidad
La historia revela una relación ancestral entre el cannabis y la espiritualidad, especialmente en regiones como el actual Pakistán, Nepal, Kazajstán e India.
Según antiguos textos religiosos hindúes como los Vedas, se cree que los dioses crearon el cannabis en la cima del monte Mandara y que Shiva, uno de los principales dioses hindúes, lo trajo a la Tierra para el disfrute humano. Se dice que la marihuana es su alimento favorito y que desempeña un papel esencial en la evolución espiritual de la humanidad.
Sin embargo, algunas perspectivas tradicionales, como la del Ayurveda, plantean cuestiones sobre el consumo de cannabis. Aunque el Ayurveda reconoce las propiedades holísticas del cannabis, también advierte sobre los límites de su consumo.
La doctora y maestra espiritual Alakananda Ma señala que, si bien el cannabis puede tener beneficios potenciales en el camino espiritual, su uso indiscriminado fuera del contexto cultural adecuado puede plantear problemas y ser contraproducente para la práctica espiritual.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de consumir cannabis para hacer yoga?
Ventajas de meditar con marihuana
Las posibles ventajas del ganja yoga, es decir, la práctica de yoga combinada con el consumo de marihuana, son variadas y pueden influir positivamente en la experiencia de los practicantes:
- Mayor concentración: Muchos encuentran que dosis moderadas de cannabis pueden mejorar su capacidad de concentración durante la práctica del yoga, sin llegar a sentirse abrumados por los efectos intoxicantes.
- Relajación: Los componentes del cannabis, como el THC y el CBD, conocidos por sus efectos calmantes, pueden ayudar a las personas a relajarse, controlar su respiración y conectarse más profundamente con su cuerpo y su mente durante el yoga.
- Sentidos realzados: Algunos usuarios experimentan una intensificación de sus sentidos bajo los efectos del cannabis, lo que podría enriquecer la experiencia sensorial durante la práctica del yoga.
- Menor inhibición: Para aquellos que se sienten nerviosos o ansiosos antes de una sesión de yoga, el cannabis puede actuar como un desinhibidor natural, ayudando a superar esas barreras emocionales.

Desventajas de la meditacion con marihuana
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la combinación de yoga y marihuana puede conllevar posibles aspectos negativos:
- Peor coordinación: Algunas personas pueden experimentar dificultades para coordinar sus movimientos con precisión bajo los efectos del cannabis, lo que podría dificultar la ejecución correcta de ciertas posturas o movimientos de yoga.
- Presión arterial baja: El cannabis puede tener efectos variados sobre la presión arterial, y en algunos casos puede provocar una disminución de la misma, lo que puede resultar en mareos o sensación de debilidad al levantarse repentinamente durante la práctica.
- Menor concentración: Mientras que dosis moderadas pueden mejorar la concentración, dosis elevadas de cannabis pueden tener el efecto contrario, dificultando la capacidad de enfocarse en la práctica del yoga.
- Malestar: El consumo de dosis altas de THC puede causar malestar en algunas personas, afectando negativamente su capacidad para disfrutar del yoga y encontrar la calma mental durante la práctica.
¿Cogollos o concentrados de marihuana?
Para aquellos entusiastas del yoga que también disfrutan del consumo de marihuana, surge la cuestión de qué forma de cannabis es más adecuada para complementar su práctica: ¿Cogollos o concentrados de marihuana?
Cogollos de marihuana para el yoga
Muchos adeptos al yoga que prefieren el cannabis descubren que fumar o vaporizar cogollos de marihuana les brinda una experiencia más armoniosa en comparación con el consumo de concentrados de marihuana como el hachís, «shatter», aceite de cannabis, BHO, entre otros.
Esta preferencia puede deberse a que los cogollos bien curados contienen una amplia variedad de terpenos frescos, los cuales no siempre están presentes en todos los concentrados (dependiendo de la calidad de la extracción).
Para algunos practicantes de yoga, los cogollos de marihuana representan la mejor opción para consumir antes de una sesión de yoga.
Comestibles de marihuana y su relación con el yoga
En regiones donde la marihuana ha sido legalizada, e incluso en aquellas donde aún no lo es, los comestibles de marihuana están ganando una popularidad creciente. Una ventaja de los comestibles de marihuana es que pueden producir un efecto prolongado que puede parecer interminable, lo cual es fantástico para quienes tienen una alta tolerancia al cannabis.
Para algunos practicantes de yoga, los comestibles de marihuana ofrecen una sinergia excepcional con esta práctica. Sin embargo, es fundamental considerar el momento en que se consumen los comestibles, así como su potencia.
Consumirlos justo antes de una clase de yoga puede resultar en un efecto mínimo, ya que puede llevar hasta 2-3 horas para sentir completamente sus efectos.
Además, si los comestibles son demasiado potentes, uno puede terminar demasiado colocado como para concentrarse en la clase. Los comestibles de marihuana y el yoga tienen su atractivo, pero encontrar la combinación perfecta de tiempo y potencia requiere experimentación y precaución.