Ya es mundialmente sabido que el cannabis permite la creación y experimentación en conjunto con otros alimentos o bebidas. Desde postres dulces, como brownies o galletas, a comidas saladas o bebidas como el café, la marihuana te da libertad para probarla como más te guste.

Una de las opciones es hacer bebidas alcohólicas, en específico el vodka. Pero ¿Cómo hace vodka con cannabis? Hacer vodkanabis o vodka con cannabis es muy fácil.

Por eso, en esta oportunidad te vamos a contar sobre dos maneras bastantes sencillas para hacer vodka de cannabis. Y te recordamos que puedes usar la receta con cualquier otro alcohol.

Receta con vodka

Primer método para hacer vodka cannabico

En esta oportunidad te contamos de este primer método, bastante sencillo, sin complicaciones y que únicamente consiste en dejar el cannabis en remojo con el vodka durante un par de horas. Eso sí, deberás estar vigilando la temperatura durante este lapso de tiempo, ya que el alcohol comienza a evaporarse en torno a los 80ºC. Debido a esto lo ideal es que te asegures de mantener el fuego bajo para esta receta.

Ingredientes del vodka cannabis

  • 250ml de vodka (o de cualquier otro alcohol, preferiblemente con una graduación de 75-95%)
  • 1-3g de cogollos de marihuana secos
  • Utensilios
  • Bolsa de nylon de malla de 200 micras
  • Baño maría
  • Termómetro

Paso a paso de con que se prepara el vodka con cannabis

En primer lugar, deberás poner el baño maría a fuego muy lento mientras vas viendo los ingredientes que necesitaras y los dejas a mano.

Luego deberás preparar la hierba triturándola hasta que tenga una consistencia media, y envuélvela en la bolsa de malla haciendo un pequeño paquete. Si lo que buscas es que el vodka tenga un efecto psicoactivo, deberás recordar utilizar marihuana seca y descarboxilada. El cannabis fresco no le dará al vodka los mismos efectos, pero sí un bonito color y un perfil aromático.

En segundo lugar, deberás echar el vodka en el baño maría y añadir el paquete de cannabis. Dejarás que se infusione durante 2 o 3 horas y, con ayuda de un termómetro de cocina, deberás asegurarte de que la temperatura del vodka no supere los 60ºC. Si quieres obtener un producto con una mayor concentración, te recomendamos que mantengas el vodka en el fuego durante una mayor cantidad de tiempo; pero recuerda que corres el riesgo de cocer parte del alcohol.

Finalmente deberás sacar la marihuana del vodka y echar el licor en un recipiente de vidrio. No lo cierres inmediatamente: lo ideal es que se enfríe antes de cerrarlo, y que lo guardes en un lugar fresco y oscuro. Si quieres un producto final más claro, cuela el vodka con un filtro de café.

Segundo método para hacer vodka de marihuana

Con este segundo método también podrás preparar un delicioso vodka con marihuana que tendrás notas increíbles a miel porque, en esta ocasión, claramente utilizaremos miel con cannabis para darle un toque diferente.

En primer lugar, para hacer la miel, deberás extraer los cannabinoides y terpenos de la planta. Para hacer esto deberás contar con la ayuda de un aceite de coco y, a continuación, mezclar este aceite con la miel. Recuerda hacer todo esto a una temperatura baja, sobre todo durante la extracción para evitar quemar los cannabinoides.

Te advertimos que, al realizar este método, podrás notar que es mucho menos homogeneizado y que deje algunas gotas de grasa de coco flotando.

Ingredientes para hacer cannabis vodka

  • 2g de cogollo seco y descarboxilado
  • 150g de miel
  • ¼ de taza de aceite de coco
  • 500ml de vodka
  • Utensilios
  • 1 frasco de vidrio
  • Cazuela con agua hirviendo (baño maría)
  • Termómetro
  • Batidora
  • Estopilla

Instrucciones para hacer cannabis vodka

Empieza por la miel con cannabis. Para ello deberás triturar el cannabis hasta que este tenga una consistencia media. Luego deberás ponerlo en un frasco de vidrio con el aceite de coco. Si lo que buscas es que la miel tenga efectos psicoactivos, asegúrate de usar cannabis descarboxilado para que esto ocurra.

Luego deberás cerrar el frasco y colocarlo en baño maría. Deja que repose a fuego lento durante unas dos horas para extraer el cannabis en el aceite.

Una vez terminada la extracción, tendrás que colar el aceite con la gasa para eliminar los restos de flores de marihuana. Acuérdate de exprimir todo el líquido de la tela.

Mezcla el aceite con la miel, añade el vodka y mezcla hasta que esté bien combinado. Luego deberás echar el vodka en una botella, cerrarla para, finalmente, disfrutar cuando quieras.

¿Qué debo tener en cuenta cuando hago bebidas con cannabis?

Aunque no lo parezca, mezclar alcohol y cannabis es algo muy frecuente. Pero deben saber, y es muy importante que lo sepan, que esta combinación puede tener efectos negativos: ambas drogas potencian la sensación de embriaguez y de colocón, lo cual podría provocar náuseas, mareos, alteraciones del sistema motor y vómitos.

Un estudio, por ejemplo, llegó a demostrar que beber alcohol tras consumir cannabis puede aumentar la concentración del THC en la sangre. Entonces, de esta manera, se indica que el alcohol es capaz de potenciar los efectos psicoactivos de la marihuana. Esto se puede deber porque el alcohol causa vasodilatación y aumenta el flujo sanguíneo, permitiendo que una mayor cantidad de THC pase de los alvéolos a los pulmones.

Por otro lado, hay investigaciones que también indican que el cannabis ayuda a proteger al cuerpo de algunos de ciertos efectos del alcohol, como la neurotoxicidad. Además, según dicen, logra reducir el estrés oxidativo del hígado después de beber en exceso.

Por eso les recomendamos que, si deciden mezclar marihuana y alcohol, no pasa nada. Al fin y al cabo, es lo que la mayoría de la gente hace. Aún así, tienes que tomártelo con calma y prestar especial atención a cómo reacciona tu cuerpo ante la combinación de ambas drogas.

Sin dejar de lado este último consejo, lo mejor que puedes hacer, para combinar de forma adecuada la cantidad que vas a utilizar, lo mejor es que vayas a un laboratorio y analices la dosis. Mejor prevenir.

Publicaciones similares