Cuando cultivamos en tierra el propio sustrato nos da muchos minerales y nutrientes. Si en cambio, usamos un cuarto de cultivo vamos a necesitar de un rico sustrato y nutrientes adicionales. En cultivos indoor, podemos reutilizar luces, ventiladores, macetas e incluso el medio de cultivo si se trata correctamente.

El suelo de las macetas es esencialmente inútil una vez que se uso. En los cultivos en tierra, el suelo generalmente se recicla de manera natural después de un año de la cosecha. Si paso menos de un año, el suelo ya que no tendrá minerales ni nutrientes.

El medio de cultivo es donde la planta crece. Los diferentes tipos incluyen tierra, fibra de coco, lana de roca, piedras de cultivo, guijarros de arcilla y perlita, entre otros. Aunque algunos medios de cultivo no se recomiendan para su reutilización (los cubos de lana de roca, por ejemplo, se vuelven muy compactos, lo que los hace difíciles de limpiar y desinfectar entre cultivos), muchos otros lo son. Sin embargo, la reutilización de medios de cultivo no es tan simple como suavizarlos y comenzar de nuevo. Para que el próximo cultivo prospere, hay que limpiar y desinfectar el medio de cultivo, y enmendarlo según sea necesario.

Así como hay que limpiar y desinfectar el cuarto de cultivo entre ciclos, también hay que limpiar y desinfectar el suelo. Limpiar el suelo lo elimina de nutrientes y sales residuales y lo ayuda a evaluar mejor las necesidades de nutrientes del próximo cultivo. La limpieza también elimina restos cómo las raíces y las hojas caídas para que las nuevas raíces puedan crecer sin problemas. La desinfección, por otro lado, mata a los patógenos, las plagas y sus huevos.

Para eliminar los nutrientes residuales y minerales del suelo hay que usar mucha agua y una solución de lavado. Este proceso hay que repetirlo 2 o 3 veces. Si el cultivo anterior tuvo plagas hay que enjuagar el sustrato con agua hirviendo, y si hubo moho agregar antifúngico al agua.

El suelo reutilizado aparte de estar contaminado no tiene nutrientes. Antes de volver a usar el suelo, hay que modificarlo con cosas como compost y turba.

Después de un enjuague completo, hay que poner la tierra al sol para matar las esporas enfermas. El suelo debe reposar durante unos 10 días antes de volver a usarse, más si es posible. Las manos son el mejor limpiador de raíces y materia vegetal muerta, por eso lo ideal es arremangarse y embarrarse un rato en busca de hojas muertas y raíces para asegurarnos que el sustrato esté limpio.

Te puede interesar.. 

¿Cómo sacar un permiso para cultivar?

Publicaciones similares