¿Cómo es viajar en avión con cannabis por Argentina?
El permiso para cultivar con fines medicinales y terapéuticos nos permite transportar hasta 40 gramos de flores secas. Si sos un usuario que consume cannabis, lo más lógico sería poder transportar tu medicina a donde sea que vayas en tu país.
Desde Cosechalibre, buscamos personas que lo hayan tramitado, para poder brindares un testimonio en primera persona.
Testimonio por @fela_arnaudin
Fela, quien nos cuenta su experiencia, tiene el permiso del REPROCANN que lo habilita a cultivar y transportar cannabis dentro de Argentina, al igual que a cualquier inscripto.
Cuando fue a Bariloche a visitar a su familia, quería poder llevar su medicina. Juntó toda su documentación y se fue al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, a emprender su viaje.
“Al llegar al aeropuerto, lo primero que hice fue acercarme a un oficial de la policía de seguridad aeroportuaria (PSA) que se encontraba en la puerta y explicarle mi situación: Que soy un paciente inscripto en el REPROCANN, con el permiso para cultivar y transportar cannabis vigente, y que tenia toda la documentación conmigo. El oficial me comento que tenía que ir al sector de embarque, donde me iban a revisar todo lo que llevaba y dónde también tenía que preguntar por el oficial encargado de turno”, cuenta Fela.
“El oficial encargado se presentó, con otros 5 policías para custodiarme mientras se llevaban mi pasaporte (en mi caso fue pasaporte porque había perdido el DNI), y llamó por teléfono a la oficina de PSA”.
“Cuando corta el llamado, me pide sacar una foto de los certificados de Mi Argentina, los cuales yo había impreso previamente. Sacó foto de frente, dorso y también una al código QR. Me comenta que un oficial va a venir a pesar la marihuana, lo que tardo unos 30 minutos entre que llegaron con la balanza y lo pesaron”
“Esa media hora fue de preguntas, pero más a nivel informativo. Donde se consigue?, cómo lo otorgan? Para qué se usa realmente? Me dio la sensación de que el oficial buscaba informarse, mas que indagar sobre mi permiso en particular.“
Fela también hizo hincapié en que todos los agentes de PSA tuvieron muy buena predisposición y lo trataron bien en todo momento.
Por último, un testigo se acercó a comprobar que el procedimiento esté bien hecho y que el peso del cannabis esté dentro de los valores legales.
Lo mejor que uno siempre puede hacer como consumidor y paciente es:
-Informarse de todas las leyes, derechos, fallos, permisos que nos protegen.
-Ir con toda la documentación en regla.
-Mostrar siempre la cantidad real, y actuar con la naturalidad que la situación se merece, ya que no estamos cometiendo ningún delito.
-Hablar con tranquilidad y humildad, no todos tienen ni acceden a la misma información.
Testimonio por @detectivecannabico
“Hoy por primera vez pude viajar en avión llevando mis 40g de flores de cannabis medicinal” cuenta @detectivecannabico.
“Gracias a la nueva ley de cannabis medicinal 27350, y al programa REPROCANN, muchos cultivadores pueden autocultivar y transportar su medicina por toda la Argentina. “
“Se que en muchos lados aun las fuerzas se encuentran desinformadas, así que es tarea de todos y sobre todo del gobierno de brindar la información correspondiente, para formar nuevamente a su personal de seguridad.“, comentaba Julián.
También cuenta que no tuvo inconvenientes para subir al avión y se lo trató bien, “con un poco de humor e incertidumbre por la novedad”. Después de años de sentirse en la ilegalidad, finalmente pudo viajar en avión al sur con su medicina y recalca que: “esto no sería posible sin la energía que le puso toda la parte de la sociedad que lucho por este derecho desde el día 1″.
Es verdad que hoy la cultura cannabica es cada vez mas grande y la lucha por la despenalización más popular, pero como bien comenta el @detectivecannabico: “Hace 10, 15 años, éramos 5 gatos locos dando la cara con orgullo, uno no se olvida de esa gente que estuvo y lucho hasta hoy, algunos ya no están y hoy los recordamos y les agradecemos eternamente.”
Con una gran emoción y satisfacción, Julian terminó agradeciendo: ” Gracias a todas y todos esos activistas que lo hicieron posible luchando día a día. (…) Hoy viajo tranquilo y en paz a ver a mi familia! Mucho amor ahí para esta comunidad hermosa”
🌱¿Querés sacar tu permiso para cultivar y transportar cannabis por Argentina? Hace click acá
Si te gustaron estos testimonios, también te puede interesar..
Como saqué un permiso para cultivar Cannabis en Argentina
Seguí leyendo sobre..
- Cannabis para la Concentración
- ¿Como armar un indoor?
- ¿Cómo se usa el calendario lunar cannábico?
- El cáñamo como alimento
- Chocolate de cannabis super fácil!